Noticias

Romper el cerco. Reflexiones sobre la Operación Pandora y la represión contra el anarquismo en Cataluña
18 de febrero de 2015. Grupo Anarquista Elissa de Sant Andreu (Barcelona)
Sin olvidar a las que faltan, la excarcelación de compañeras presas es siempre una buena noticia y un motivo de celebración. Pero esta alegría no debería diluir el grave significado político de esta última operación represiva, intuido desde un principio y ahora confirmado a partir del levantamiento del secreto de sumario. Operación que nunca ha tenido como objetivo principal (...)

El negocio represivo de la Ley Mordaza
12 de febrero de 2015.
El pasado 11 de diciembre se aprobó en un pleno del Congreso el proyecto de Ley de seguridad ciudadana, con los votos del PP, UPN y PAR, y que seguirá su trámite legislativo en el Senado. Es al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, a quien debemos esta nueva hazaña expeditiva contra las libertades individuales y colectivas que gracias a esta ley pasan a ser objetos con los (...)

“El estado español va a contar con el Código Penal más duro de la llamada cultura occidental”
10 de febrero de 2015. Por Enric Llopis
La finalidad de las penas es, teóricamente, la reinserción social del ciudadano objeto de condena. Además, hay evidencias de ello, la elevación de las penas no influye en la disminución de delitos. Tampoco la pena de muerte. Sin embargo, con la próxima reforma, “el estado español va a contar con el Código Penal más duro de la llamada cultura occidental”, afirma el activista y (...)

Tortura en México se vuelve práctica institucional y fuera de control
7 de febrero de 2015. Por Cristina Fontenele
Según encuesta reciente de Amnistía Internacional, el 64% de la población mexicana teme ser torturada si estuviera bajo custodia de la policía. En 2013, fueron 1.505 casos de denuncias de tortura y malos tratos en el país, representando un aumento del 600% en comparación con el año 2003. ¿La tortura sería entonces un medio necesario y aceptable para obtener información y proteger a (...)

Usted sí que está como una chota, Sr. Castro
5 de febrero de 2015. Por Gotzon Iparragirre Burgoa
Soy hermano de Ibon Iparragirre Burgoa, y escribo esta carta desde la rabia y el dolor. Y la escribo en castellano porque quiero que usted, Sr. Jose Luis Castro, Juez de Menores y de Vigilancia Penitenciaria, la entienda sin necesidad de traductores, literalmente y sin versiones manipuladas. Usted sabe perfectamente que nuestro hermano padece una enfermedad grave, crónica, (...)

El espíritu de nuestra época entre civilización y barbarie
3 de febrero de 2015.
Frantz Fanon lo expresó en términos cristalinamente claros: El racismo no es un fenómeno ‘innato’ en los hombres, ni tampoco una disposición psicológico-mental. Es una forma de discriminación social que va de la mano con la aniquilación cultural, la dominación política y la opresión militar de los pueblos colonizados en el marco de la explotación económica capitalista del hombre por (...)

La codicia y la vida
29 de enero de 2015.
A lo largo de estas últimas semanas estamos asistiendo con una indignación cada vez mayor al cruento pulso que están echando el ministerio de Sanidad y el laboratorio dueño de la patente del Sovaldi (sofosbuvir), un medicamento que cura la hepatitis C, una enfermedad que mata a 4.500 personas cada año en nuestro país y más de 50.000 cada año en la Unión (...)

Diario de guerra en la SGAE
28 de enero de 2015. Por David García Aristegui
En esta entrada voy a intentar dar algunas pistas para que la gente pueda encajar las últimas noticias sobre la SGAE. Aunque no de manera explícita, en general los medios de comunicación están tomando partido por alguna de las facciones en lucha dentro de la entidad de gestión, lo que dificulta aún más la compresión de lo que está (...)

El papel de los colapsos sociales en los ciclos históricos (II)
26 de enero de 2015. Por AMT
Les presento en el post de hoy la segunda parte del extracto del apartado 9.1 del libro "En la espiral de la energía", de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes. En el post de hoy se analiza la inevitabilidad del colapso de la sociedad industrial y las fases del mismo.

Lo que nos ocultan de Grecia y Syriza
24 de enero de 2015. Por Jorge Armesto para Diagonal
Intentar encontrar un ápice de verdad en la lectura de la prensa española supone un esfuerzo abrumador. Abrimos hoy El País: “Monedero cobró 425.000 euros por asesorar a Venezuela y sus socios”. ¿Sus socios? ¿Al Capone? ¿Michael Corleone? ¿La mafia rusa? No. Otros países: Ecuador, Nicaragua y Bolivia. Qué desprecio para estos ser llamados únicamente “sus socios”. ¿Es que no tienen (...)
0 | ... | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | ... | 3270 | RSS de la sección