Fotos

Hortaleza se pintó en un mural

18 de octubre de 2009.

Fuente: Hortalezaenred

No al golpe de Estado en Honduras

17 de octubre de 2009.

En la tarde de ayer, un grupo de personas convocada por el Comité Canario de Solidaridad con Los Pueblos, se concentraron frente al Consulado de Honduras en Santa Cruz de Tenerife para seguir expresando su rechazo al golpe de Estado que está sufriendo Honduras y solidarizarse con la resistencia de su población. El acto se desarrollo entre canticos de protesta y el sonido de los cacharros, finalizando con la lectura de un manifiesto de apoyo al pueblo hondureño. Fuente: (...)

“Montevideo Sur”

16 de octubre de 2009.

Este histórico boliche se encuentra en el barrio sur de la capital uruguaya. Al principio de los años cincuenta, Lola emigro desde su Galicia natal a Montevideo, y junto a su marido consiguió el traspaso de este antiguo almacén de vinos. Desde entonces pocas cosas parecen haber cambiado allí. Los parroquianos que a diario se sientan en sus mesas casi ni se inmutan al ver la cámara de fotos, acostumbrados dejar pasar el tiempo y a observar la ciudad a través de los cristales. A cualquiera que pase (...)

Acción reivindicativa en defensa de Tindaya – 09/10/09

15 de octubre de 2009.

Decenas de personas con carteles y camisetas con los lemas de “Si Tindaya cae ya todo vale en Canarias”, “Tindaya no se toca”, “Yo amo Tindaya”, se concentraron ayer en la sala de la Fundación Cristino de Vera, situada en la ciudad de La Laguna, en el acto de inauguración de una exposición de Chillida. Ante la presencia de uno de los hijos del arquitecto, la gran mayoría del público asistente mostró su rechazo al “sueño” de Chillida, uno de los mayores atentados al patrimonio natural y cultural que (...)

Antifaxista Eguna

14 de octubre de 2009.

Fuente: Ekinklik

XXI Día del guerrillero antifascista

11 de octubre de 2009.

Fuente: Ekinklik

“Garimpeiros” (II)

10 de octubre de 2009.

Paso Yobai es una pequeña población del departamento de Guaira, en Paraguay. Se accede a ella por un camino de tierra, ya que la carretera asfaltada acaba veinte kilómetros antes; conocida por la producción de hierba mate, también guarda una sorpresa hasta hace poco desconocida: su mina de oro. En el año 2007 la compañía canadiense, "Latin American Minerals, Inc.", compró "Minas Paraguayas", mediante un acuerdo con el gobierno de Paraguay; la empresa piensa que Paso Yobai puede contener uno de los (...)

“Garimpeiros” (I)

9 de octubre de 2009.

Paso Yobai es una pequeña población del departamento de Guaira, en Paraguay. Se accede a ella por un camino de tierra, ya que la carretera asfaltada acaba veinte kilómetros antes; conocida por la producción de hierba mate, también guarda una sorpresa hasta hace poco desconocida: su mina de oro. En el año 2007 la compañía canadiense, "Latin American Minerals, Inc.", compró "Minas Paraguayas", mediante un acuerdo con el gobierno de Paraguay; la empresa piensa que Paso Yobai puede contener uno de los (...)

[Copenhague] Acción “Shut in down” (II)

8 de octubre de 2009.

El 26 de Septiembre de 2009, cientos de personas clausuraron una planta energética cuyo combustible es el carbón. De esta forma, la población civil usando la desobediencia, llamo la atención a los políticos y a la ciudadanía mundial. Fuente: FotogrAcción

[Copenhague] Acción “Shut in down” (I)

7 de octubre de 2009.

El 26 de Septiembre de 2009, cientos de personas clausuraron una planta energética cuyo combustible es el carbón. De esta forma, la población civil usando la desobediencia, llamo la atención a los políticos y a la ciudadanía mundial. Fuente: FotogrAcción

0 | ... | 880 | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | ... | 1440 | RSS de la sección