Noticias

La acción económica: Invirtiendo en revolución social

23 de septiembre de 2016.

Hay mucho escrito sobre la represión policíaca del Estado pero en lo relativo a la represión económica estamos todavía casi en blanco.

Los niños como mercancía

21 de septiembre de 2016.

El caso de María José Abeng, a la que arrebataron su hijo recién nacido cuando tenía 14 años y lo entregaron a una familia de adopción, para ser devuelto a su madre biológica cuatro años después, ha ocupado las páginas y las pantallas de los periódicos y los programas, como si se tratase de una novedad escandalosa. Y efectivamente es escandalosa, pero no es (...)

“El género y el lenguaje de la violencia se crean entre sí”

19 de septiembre de 2016. Por Andrea Momoitio

En un capítulo de la obra colectiva ‘Defender a quien defiende’, Marta Mato analiza la represión que sufre el movimiento feminista en el Estado español. Charlamos con ella sobre las estrategias de resistencia de las activistas, que hacen frente al Estado y a los roles de género con fórmulas (...)

Angela Davis: “Raza, género y clase son elementos entrelazados”

13 de septiembre de 2016. Por Maria Colera Intxausti , Barcelona

La editorial Capitan Swing acaba de publicar la autobiografía de Angela Davis. / Editorial Trotta Hablamos con la histórica activista e investigadora sobre feminismo, racismo y sistema penitenciario.

El burkini o la complejidad

2 de septiembre de 2016. Por Beatriz Gimeno

El debate sobre el burkini se ha volcado hacia lo de siempre: libertad de elección frente a estructura opresiva y aleteando siempre debajo el oportunismo racista de los de siempre

Entre la idea y la realidad

1ro de septiembre de 2016. Por Daniel Bernabé

“Sería absurdo negar que, tras muchas críticas al burkini, lo que hay no es una preocupación sobre la laicidad del Estado o los derechos de la mujer, sino simple islamofobia, tomando este asunto como coartada”.

El burkini: totalitarismo, patriarcado y xenofobia en la Europa de las libertades

31 de agosto de 2016. Por Ángeles Ramírez

Lo que siempre es inequívocamente un signo del patriarcado es que a las mujeres, por ley, se las obligue a vestirse (o a no hacerlo) de determinada manera.

Políticamente correcto

26 de agosto de 2016. Por Daniel Bernabé

Imaginen al portavoz de una organización católica, o tal vez incluso un obispo, quizá un periodista deportivo o de sociedad, un escritor presuntamente mordaz, un humorista con aspiraciones de irreverencia, un ministro polaco, un europarlamentario del Front National o un concejal del PP ávido de micrófonos. Imaginen algo no demasiado extraño, cualquiera de ellos haciendo unas (...)

Sacco y Vanzetti. In memoriam

24 de agosto de 2016.

El 23 de agosto de 1927 dos anarquistas italianos, Nicola Sacco (1891-1927) y Bartolomeo Vanzetti (1888-1927), fueron ejecutados en Boston, Massachussetts, en la silla eléctrica. La acusación era haber perpetrado 7 años antes un robo a mano armada con víctimas mortales en una fábrica de calzado en South Braintree y otro en South (...)

Pasar olímpicamente

23 de agosto de 2016. Por Víctor Bermúdez Torres

Según un viejo cuento griego hay tres tipos de personas en un Estadio olímpico: los que van a competir (los atletas), los que van a negociar, y los espectadores. ¿Cuál de estas personas realiza una actividad más digna de un ser humano? No es el deportista – dice el cuento –, pues sus fines (saltar, correr) no son muy diferentes de los de un animal. Tampoco el negociante, pues su (...)

0 | ... | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | ... | 3270 | RSS de la sección