Noticias

El movimiento vecinal a debate: pasado, presente y futuro

15 de abril de 2009. Presentación del libro "Memoria ciudadana y movimiento vecinal"

El movimiento vecinal a debate: pasado, presente y futuro. Presentación del libro "Memoria ciudadana y movimiento vecinal" Jueves 16 de abril, 11:30 horas. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UCM. Salón polivalente Organiza: AU Contrapoder y La Promotora (red de profesores de Ciencias Políticas y Sociología)

Entrevista a Abel Paz

14 de abril de 2009. Argentina IMC 2005

Quizá una de las últimas personas que pueden dar testimonio vívido de la, pretendemos no sea, olvidada revolución libertaria es Abel Paz, seudónimo de Diego Camacho, historiador y biógrafo de Durruti, autor de numerosos libros entre los que se encuentran los cuatro ejemplares que componen su obra autobiográfica, abarcando desde su temprana e ilusionante militancia anarquista (...)

Ataque al CSO Zisko Bardenero

13 de abril de 2009.

Desconocidos pusieron un artefacto incendiario y apareció una pintada amenazante contra la okupación

Carta a Eduardo Galeano: Grenoble, Atenco y el secuestro equiparado

12 de abril de 2009. Adolfo Gilly - Sin Permiso

Querido Eduardo: ahora que junto con Helena estás otra vez de paso en estas tierras nuestras, quiero contarles unas historias. Esta mañana, allá en Grenoble, Francia, los trabajadores de Caterpillar, empresa estadunidense que fabrica máquinas para construcción, retuvieron en las oficinas a cinco ejecutivos: el director general, Nicolas Poulnik, el de recursos humanos y tres (...)

Nueva dinámica del fascismo español: nuevas respuestas antifascistas

11 de abril de 2009. Marat

Es necesario levantar la más vasta contraofensiva frente a la bestia. Se trata de construir miles de alianzas, solidaridades y redes sociales antifascistas desde la lucha política, ciudadana, social, universitaria, sindical, ideológica, cultural, feminista, internacionalista, anticapitalista, democrática; organizada y diversificada, diferenciando vanguardia y retaguardia, (...)

La teoría crítica junto al fuego de la rebelión

9 de abril de 2009. Nestor Kohan

Sin emociones reales, sin sentimientos, sin sueños y fantasías, la vida sería sumamente aburrida y la lucha de clases sería apenas un teatro negro del absurdo, repleto de autómatas, marionetas o burócratas racionales ... Así aparece, en primer plano, la importancia insustituible de la cultura revolucionaria, de la voluntad organizada de lucha, de la ética de la rebelión, de la (...)

Kommune 1, 2 y los rebeldes del hachís

9 de abril de 2009.

Die Kommune 1 oder K1 war die erste politisch motivierte wohngemeinschaft in Deutschland. Sie wurde am 1 de enero de 1967 in Berlin gegründet und löste sich im Noviembre 1968 endgültig auf. Die Kommune 1 entstand als Gegenreaktion auf den Zeitgeist der deutschen 60er-Jahre, in der sehr konservative Moralvorstellungen herrschten, insbesondere bzgl. der geschlechterrolle sowie (...)

Las marchas racistas quedan impunes

7 de abril de 2009. Susana Hidalgo - Público

El último ejemplo es del sábado 28 de marzo en el Puente de Vallecas (Madrid). Medio millar de neonazis se manifestaron con permiso de la Delegación del Gobierno y del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, las instancias que tienen que dar su consentimiento a las protestas callejeras. Los manifestantes llevaban bates de béisbol y cascos de la Policía, insultaron a (...)

Declaración de las Mujeres de Paz de Latinoamérica y el Caribe “Derechos Humanos y Memoria Histórica”

7 de abril de 2009.

Nosotras, Mujeres de Paz de la Región Latinoamericana y Caribeña, reunidas en San Miguel, Provincia de Buenos Aires, Argentina, durante los días 9 al 14 de marzo de 2009, consideramos que la recuperación de la memoria histórica colectiva de nuestros pueblos, alrededor de los centros de detención, tortura, asesinatos y desapariciones forzadas, es fundamental para garantizar la verdad, la justicia y la paz. De igual manera, consideramos la necesidad de lograr la plena inserción de la región en el (...)

La UBU (Universidad de Burgos), la primera universidad que condena la represión estudiantil

7 de abril de 2009.

Tras varios días de negociación entre ACME (Asamblea Contra la Mercantilización de la Educación) y la Universidad de Burgos, se ha conseguido que la UBU condene los hechos acaecidos en Barcelona los días 18 y 19 de marzo, en los cuales los mossos d`Esquadra utilizaron como único recurso la violencia, reprimiendo así un movimiento estudiantil que lo único que busca es un debate público y que se tenga en cuenta su opinión y punto de vista en la implantación del Espacio Europeo de Educación (...)

0 | ... | 2750 | 2760 | 2770 | 2780 | 2790 | 2800 | 2810 | 2820 | 2830 | ... | 3270 | RSS de la sección