Noticias Destacadas

Ted Trainer: “El modelo va a tener que cambiar, nos guste o no”

16 de agosto de 2017. Por Santiago Sáez

Entrevista al filósofo australiano Ted Trainer, especialista en decrecimiento. “La crítica en mi trabajo no es hacia las energías renovables, sino hacia la tesis de que pueden alimentar una sociedad de alto consumo energético como la que tenemos ahora”.

Charlottesville: equidistancias y otras miserias

15 de agosto de 2017. Por Antonio Maestre

Danuta Danielsson era una mujer polaca que vivía en Suecia y que tuvo a su madre en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Hans Runeson la fotografió en una manifestación del Partido Nórdico del Reich golpeando con su bolso a un miembro de la formación nazi. Danielsson hizo bien en expresar su rechazo ante aquellos que representan el odio más extremo. (...)

Cómo No dar una noticia. Paraperiodistas españoles ante la Constituyente venezolana

10 de agosto de 2017. Por Ángeles Díez. Doctora en CC. Políticas y Sociología, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Foro Contra la Guerra imperialista y la OTAN

El 30 de julio tuvo lugar un acontecimiento político de gran trascendencia histórica: un pueblo asediado internacionalmente y sometido a la violencia paramilitar interna, ha salido a la calle para expresar su doble rechazo a la injerencia internacional y las aspiraciones de las élites locales de recuperar el (...)

Lo efímero y el fútbol

7 de agosto de 2017. Por Javier Cortines

"El hombre siente todo el poder corrosivo del tiempo, que le disuelve una instantánea tras otra; a la vez que su poder creativo le renueva continuamente las vistas”. Eugenio Trías

Apostemos por una banca pública

2 de agosto de 2017. Por Raúl Navas

Desde el estallido en 2008 de la llamada “Gran Recesión” se ha constatado con claridad el enorme poder de la banca y el sector financiero. Cuando se inició la crisis, sorprendía la rapidez con la que gobiernos de todo el mundo aprobaban planes de rescate con sumas faraónicas de dinero público para ayudar a los bancos. Es algo completamente insólito, los culpables de la crisis han (...)

Guantes amarillos: la lucha de las trabajadoras griegas de los hospitales

25 de julio de 2017. Por Guzmán Pascual / Grecia

Cerca de 6.400 limpiadoras, celadoras y camareras de las subcontratas de los hospitales griegos están pendientes de la batalla judicial abierta entre el Ejecutivo y las subcontratas. La falta de determinación y el ahogamiento de la Unión Europea al Estado griego hacen que las profesionales vean peligrar sus empleos. El color de sus guantes, siguiendo la lucha de las empleadas (...)

La guerra sucia del gobierno español contra la democracia venezolana

24 de julio de 2017. Por Ángeles Díez. Doctora en CC. Políticas y Sociología, profesora de la Universidad Complutense de Madrid, miembro del Foro Contra la Guerra imperialista y la OTAN

La política española se nos presenta siempre llena de paradojas, simulacros y sobreactuaciones. Muchas de ellas son puestas en escena para tratar de convencer a los súbditos españoles de que además de utilizar las administraciones para lucrarse se ejerce algo parecido a lo que en otros sitios se conoce como gestionar lo público y defender los intereses (...)

La UE no es reformable, hay que desobedecer

19 de julio de 2017. Por Eric Toussaint

Si la izquierda radical, como ocurrió en Grecia, provoca una frustración esa ventana se va a abrir mucho más hacia la extrema derecha. En Europa sí hay una alternativa de izquierda radical, de ruptura anticapitalista, de opción internacionalista, antimperialista, feminista, ecologista… Pero, si la izquierda radical, como ocurrió en Grecia provoca una frustración esa ventana se va (...)

Así era el convenio laboral que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936

18 de julio de 2017. Por Olivia Carballar

El documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales. Un libro editado por CGT-A analiza las bases negociadas, que apenas estuvieron en vigor 20 (...)

Desprecio de clase

6 de julio de 2017. Por Antonio Maestre

“Odi profanum vulgus, et arceo”. Se trata de una sentencia latina acuñada por Horacio que significa “odio al vulgo ignorante, y me alejo de él”. Es uno de los términos primigenios que explica el clasismo y la necesidad de mantenerse en un plano de superioridad de las clases dominantes. Aunque también de aquellos alienados que compran el relato que los margina y que son utilizados (...)

0 | ... | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | ... | 3010 | RSS de la sección