Noticias Destacadas

La filosofía y el fuego

26 de enero de 2009. Lukács ante Lenin

Su tesis central defiende la actualidad de la revolución frente a quienes la pretenden postergar para un inalcanzable, lejano y difuso día de mañana, separando la táctica de la estrategia, dejando a la crítica social sin política, aislando las reivindicaciones puntuales de todo proyecto de transformación global de la sociedad, divorciando la ciencia de la ética y escindiendo, en (...)

Políticas y estéticas acerca de la basura

26 de enero de 2009. Capítulo del libro "Agotados de esperar el fin" publicado por Virus Editorial

El estilo punk retrocedió sobre los pasos del beatnik y no buscó huir, consciente de que esta huida era ya imposible. Ni tan siquiera la carretera (la libertad contemplada en la visión del horizonte y atrás, la ciudad), que sedujera a teds y beatniks, le interesó. Su retroceso fue hacia el infierno, hacia el no-lugar de la ciudad: el basurero. Y el basurero es un no-lugar (...)

Crónicas del 6

25 de enero de 2009. y otros trapos sucios de la cloaca policial

Octubre de 1996 no fue un mes normal. El otoño del año pasado, tampoco. Y, como todos los libros, este también tiene su historia y motivación. Nace —exacta y accidentalmente— el 12 de noviembre de 2005, cuando los Mossos ya se han desplegado en Barcelona, tomando el relevo y sustituyendo a la policía estatal. Aquel día, una manifestación recorre el centro de Barcelona en apoyo a (...)

¿Qué es obrerismo?

24 de enero de 2009. Mario Tronti

Es una experiencia que ha buscado unir pensamiento y práctica de la política en un ámbito determinado, el de la fábrica moderna. En la búsqueda de un sujeto fuerte, la clase obrera, capaz de contestar y colocar en crisis al mecanismo de la producción capitalista. Subrayo el carácter de experiencia. Se trataba de jóvenes fuerzas intelectuales que se encontraban con la nueva (...)

Forum Social Mundial Madrid 2009

24 de enero de 2009.

El Foro Social Mundial - que este año se celebra en Belem (Brasil)- sigue haciendo camino al andar, transitando de lo local a lo global y viceversa. Coincidiendo con el elitista Foro Económico Mundial de Davos y, al contrario que éste, abriendo sus puertas a todos aquellos que deseen participar de la elaboración de “otro mundo posible” y cada vez más urgentemente necesario : (...)

Especial cobertura Desalojo del Patio Maravillas

22 de enero de 2009. Centro de Medios

FOTOS SOBRE EL INTENTO DE DESALOJO. Centro de Medios, aquí 11:05 Se da por terminada la cobertura en directo de Radio RES. Escucha el audio de Radio RES, aquí 10:54 La asamblea del Patio Maravillas ha confirmado en nuestra radio que han tomado la decisión de abrir las puertas. Han salido las personas que se encontraban en su interior porque se ha constatado que la policía (...)

El liberalismo subraya el sentimiento de libertad más que la libertad efectiva

21 de enero de 2009. Entrevista de Diagonal a Jean-León Beauvois, psicólogo social marxista

El autor de El tratado de la servidumbre liberal (editado por La Oveja Roja este año en español), Jean-León Beauvois, impartió diversas conferencias en Madrid y Sevilla a mediados del pasado diciembre, de forma que pudimos departir con él sobre qué se esconde tras la ilusión de libertad en las sociedades liberales e individuales. DIAGONAL: ¿Cómo describiría las sociedades de los (...)

Luxemburgo, una Rosa roja para el siglo XXI

20 de enero de 2009. Nestor Kohan

"El socialismo no es, precisamente, un problema de cuchillo y tenedor, sino un movimiento de cultura, una grande y poderosa concepción del mundo... Carta de Rosa Luxemburgo a Franz Mehring" Las revoluciones del futuro, que las habrá no por mandato predeterminado de LA Historia (con mayúsculas) sino por la voluntad colectiva y el accionar político de los pueblos (...)

Orden de desalojo contra el patio maravillas

19 de enero de 2009. El patio no se cierra

El Pasado Jueves 15 de Enero (Un año, seis meses y quince días después de la apertura del Patio) recibimos la noticia de que el Juzgado nº48 de Plaza de Castilla le había puesto fecha al desalojo del inmueble: El Jueves siguiente. El 22 de Enero de 2008 a las 9 de la mañana (Un año, seis meses y 21 días después de la apertura del Patio) Esta orden es extremadamente anómala. El (...)

El desaparecido Héctor Germán Oesterheld

18 de enero de 2009. Manuel Rivas

Se sabe que en la Nochebuena de 1977, sus captores le dejaron cinco minutos de visión, sin capucha, que saludó uno por uno a sus compañeros de cautiverio y que cantó con un joven detenido-desaparecido la canción Fiesta de Joan Manuel Serrat. De forma premeditada, sus hijas también fueron hechas desaparecer, por este orden: Beatriz (19 años), Diana (23), Estela (24) y Marina (18). (...)

0 | ... | 2650 | 2660 | 2670 | 2680 | 2690 | 2700 | 2710 | 2720 | 2730 | ... | 3010 | RSS de la sección