Noticias Destacadas

Insumisión. Veinte años después

10 de enero de 2010. David García Aristegui (Fuente: LaDinamo)

Febrero de 1989 fue un mes clave para el antimilitarismo en el estado español: cincuenta y siete jóvenes se declararon insumisos al Servicio Militar Obligatorio. Desde entonces y hasta 2001, fecha en que se abolió la mili, 1.670 desobedientes pasaron por prisión. LDNM ha charlado con media docena de activistas de la (...)

"Septiembre del 75" de Adolfo Dufour

9 de enero de 2010.

Recuperar la memoria histórica no es un ejercicio de nostalgia, ni siquiera lo es solamente de justicia, porque fundamentalmente es una tarea necesaria para construir el futuro, el nuestro, con nuestras manos.

La lista de Sinde

8 de enero de 2010.

"La Lista de Sinde" es una campaña en respuesta a la intención del Gobierno Español de crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin previa orden judicial. La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha entregado ya al Ministerio de Cultura una lista de 200 webs que según su criterio deberían ser censuradas (...)

“Ojalá la gente pueda vivir sin adaptar su cuerpo al sistema”

8 de enero de 2010. Entrevista con Miquel Missé, activista trans y miembro de la Guerrilla Trabolaka y de la Red de Acción Trans-Intersex de Barcelona

Queremos protestar contra la patologización de las identidades sexuales y transgéneros. Actualmente la transexualidad está catalogada como una enfermedad mental, como un trastorno de la identidad sexual. Está catalogada así por la Asociación Norteamericana de Psiquiatría (ANP) y también por la Organización Mundial de la Salud (...)

América Latina: Señales favorables en la democratización de la comunicación

7 de enero de 2010. Osvaldo León

Se rompió el encanto y el tema tabú de la comunicación, ya hace parte del debate público en prácticamente todos los países del continente. En varios de ellos, los gobiernos ya han asumido la necesidad de establecer normativas legales para democratizar el sector, haciéndose eco de las demandas que en este sentido han venido impulsando colectivos sociales y ciudadanos. Esta es, (...)

Nuevo espacio okupado en Madrid, el Patio Maravillas contraataca

6 de enero de 2010.

Doce horas después desde su desalojo de la calle Acuerdo, el Patio Maravillas acaba de inaugurar una nueva sede en la Calle Pez número 21. Acompañados por las 1500 personas que se concentraron en la Plaza del 2 de Mayo.

Desalojado el Patio Maravillas (Madrid)

5 de enero de 2010.

URGENTE: El Patio Maravillas convoca a una concentración de repulsa al desalojo para hoy 5 de enero a las 20h en la Plaza del 2 de Mayo.

Copiar, robar, mandar

5 de enero de 2010. César Rendueles

"Copiar, robar, mandar" se publicó originalmente en la revista Archipiélago n° 55 (abril, 2003), dentro de un dossier titulado "Propiedad intelectual y libre circulación de ideas: ¿derechos incompatibles?". El artículo trata de contextualizar políticamente algunos de los debates contemporáneos en torno a la propiedad (...)

Apuntes sobre Brecht y dialéctica

4 de enero de 2010. Gene Ray

La dialéctica, tal y como utilizo el término aquí, significa un modo de captar cómo el tiempo y los hechos se desarrollan continuamente a través de la vida social, transformando o potencialmente transformando desde dentro todo lo que tiende a ser malinterpretado como fijo, eterno e inmutable. En último lugar muestra la humanidad como existencia abierta, producida en y por la (...)

Lenin, un retrato

3 de enero de 2010. Pepe Gutiérrez-Álvarez

Convertido en el Supremo Hacedor de una nueva religión del Estado, Lenin resultaría desfigurado hasta lo indecible, por supuesto por parte de los ideológos reaccionarios, capaces de imputarle toda clase de perversiones, pero sobre todo por el estalinismo que lo convertiría en la fuente de su legitimación para sus propios (...)

0 | ... | 2280 | 2290 | 2300 | 2310 | 2320 | 2330 | 2340 | 2350 | 2360 | ... | 3010 | RSS de la sección