Noticias Destacadas

El imperio del consumo
8 de mayo de 2010. Eduardo Galeano
Los dueños del mundo usan al mundo como si fuera descartable: una mercancía de vida efímera, que se agota como se agotan, a poco de nacer, las imágenes que dispara la ametralladora de la televisión y las modas y los ídolos que la publicidad lanza, sin tregua, al mercado. Pero, ¿a qué otro mundo vamos a (...)

“La gente no tenía miedo, estaba gritando como nunca: ladrones, mentirosos”
7 de mayo de 2010.
Matoula Papadimitri, redactora de la revista Alana, relata para DIAGONAL lo sucedido durante la marcha de más de 200.000 personas contra el FMI hoy en Atenas y el intento de los manifestantes de ocupar el Parlamento.

España sigue a la cabeza de la UE en siniestralidad laboral
6 de mayo de 2010.
. En 2009 se produjeron 605.073 accidentes en el trabajo (632 mortales). · El aumento del paro, una de las razones del descenso de accidentes.

La fábrica vuelve a narrar
4 de mayo de 2010. Serena Danna
Silvia Avallone, Simona Baldanzi, Giusi Marchetta, Dora Albanese y Giorgio Fontana no habían nacido cuando la cuestión obrera era el culmen del programa de los grandes partidos y Berlinguer se plantaba ante las verjas de la Fiat. No han cantado nunca con orgullo y ligereza «La clase obrera, compañeros, está en marcha, ni el Estado ni el patrón la pueden detener» (himno del grupo (...)

Acoso policial contra los inmigrantes
3 de mayo de 2010.
Más de un año después de que saltara la polémica de los cupos de detenciones de inmigrantes irregulares, las redadas policiales siguen siendo una práctica diaria de las fuerzas de seguridad.

"Por fin derecho y justicia se unen en la sentencia de ’Egunkaria"
2 de mayo de 2010. Entrevista a Joan Mari Torrealdai
A mediados de abril, la Audiencia Nacional absolvía a los cinco dirigentes de Egunkaria, un medio de comunicación que además fue clausurado en 2003 por la acusación de pertenencia a ETA.

Carta abierta de Martxelo Otamendi, ex-director del periódico en lengua vasca Egunkaria, absuelto de la acusación de terrorismo, junto al resto de encausados
1ro de mayo de 2010.
En febrero de 2003, el juez de la Audiencia Nacional Juan de Olmo decidió cerrar el periódico Egunkaria, único que se publicaba íntegramente en lengua vasca, en base a unos supuestos delitos derivados de investigaciones realizadas por la Guardia Civil, a instancias del gobierno español del momento. Junto al cierre procedieron a la detención de 10 personas (nueve de ellas anteriores o actuales directivos del diario), acusadas en aquel momento de pertenencia o colaboración con ETA. En los cinco (...)

1º de mayo 2010
30 de abril de 2010.
Actos y movilizaciones ante el 1º de mayo en Madrid y otras ciudades del estado

Fiestas del 2 de mayo
29 de abril de 2010.
Actividades programadas por la Plataforma por unas Fiestas Populares y Autogestionadas para la celebración del 2 de Mayo

Si alguien hubiese escuchado a Frank Zappa
28 de abril de 2010. David García Aristegui
Presentamos una versión modificada y algo más larga del texto publicado en el número 282 de la revista musical Rockdelux "Si alguien hubiese escuchado a Frank Zappa", en su sección Manifesto! El artículo esboza una propuesta sobre nuevas formas de licenciar canciones, asumiendo la filosofía del "copyleft", dentro del contexto tecnológico y social de una internet de uso masivo en (...)
0 | ... | 2160 | 2170 | 2180 | 2190 | 2200 | 2210 | 2220 | 2230 | 2240 | ... | 3010 | RSS de la sección