Noticias Destacadas

Fractura hidráulica

3 de mayo de 2012.

La fractura hidráulica (comúnmente conocida en inglés como hydraulic fracturing o fracking) es una técnica para posibilitar o aumentar la extracción de gas y petróleo del subsuelo. El procedimiento consiste en la inyección a presión de algún material en el terreno, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato rocoso que encierra el gas o el petróleo, y (...)

Crónicas e imágenes de manifestaciones del 1º de mayo

3 de mayo de 2012. Recopilación de noticias sobre algunas de las manifestaciones en todo el mundo

Barcelona Éxito de la manifestación anticapitalista en Barcelona, convocada por colectivos anarquistas y movimientos sociales, incluído el 15M. [CAT] Galería fotográfica de las manifestaciones en Barcelona. Euskal Herria Miles de personas en las calles de Euskal Herria en el 1 de Mayo. Fotos. Madrid Galería de imágenes de la manifestación convocada por CGT entre Delicias y Atocha. Alcorcón Imágenes de la manifestación convocada en Alcorcón por CAOS, CNT F. Comarcal Sur, SAS y Solidaridad Obrera y (...)

Éste y aquél. A Simón Radowitzky

2 de mayo de 2012.

El siglo XX es el siglo de las grandes transformaciones sociales. Para los revolucionarios, la historia era vista como un perpetuo avance, un continuo progreso hacia la victoria final de los oprimidos. Un camino con batallas ganadas y perdidas, con avances y retrocesos, pero con un destino indefectible -el triunfo de los trabajadores- que se resumía en una palabra: el (...)

La Revuelta de Haymarket y el Primero de Mayo: una historia de revolución

1ro de mayo de 2012.

“¡Un día de rebelión, no de descanso! Un día no ordenado por los voceros jactanciosos de las instituciones que tienen encadenado al mundo del trabajador. Un día en que el trabajador hace sus propias leyes y tiene el poder de ejecutarlas! Todo sin el consentimiento ni aprobación de los que oprimen y gobiernan. Un día en que con tremenda fuerza la unidad del ejército de los (...)

A por nosotros. A por nuestra fragilidad.

29 de abril de 2012. Nuevo texto de Guillem Martínez

"El pasado martes, en la calle, de camino a su trabajo, fue detenida Laura. Al día siguiente fue puesta a disposición judicial. Lo que tenía que ser un puro trámite para la liberación de una persona sin antecedentes penales de ningún tipo, se transformó en orden judicial de prisión indefinida. Laura, en fin, fue acusada de desorden público, de incendio, de coacciones, de actos (...)

Nos siguen pegando abajo

28 de abril de 2012. Reportaje de Periodismo Humano y recopilación de Nodo50

"Dos hombres armados bajaron a Dani de un microbús y lo golpearon hasta desfigurarlo. Nada extraño en un país como El Salvador. Sus agresores siguen trabajando en lo suyo, amparados en un sistema que parece fomentar la impunidad, en especial cuando las víctimas son de los estratos más bajos de la sociedad. Sus agresores son (...)

Cooperación al Desarrollo, reestructuración neoliberal

27 de abril de 2012. Por SODEPAZ

Iniciamos la publicación de este Dossier con la inclusión de diversos documentos y noticias que tratan sobre el proceso de reestructuración neoliberal que se está dando en el área de la cooperación al desarrollo, tanto con la reducción de los fondos destinados a este objetivo (una disminución del 32% en el año 2011) como por las nuevas estrategias de las administraciones como son (...)

Entrevista a activista de DRY Madrid

26 de abril de 2012. Nodo50 entrevista a Lau, de DRY Madrid

"Nos organizamos por parejas para repartir en las principales calles de Madrid, hicimos performances, pegadas de carteles y pegatinas y sobre todo muchas reuniones con diversos colectivos y espacios de lucha social. La primera reunión en el Café Granada de Tirso de Molina no contaba más que con 8 personas. Para la manifestación del 7 de abril de Juventud Sin Futuro ya (...)

25 de Abril de 1974. A revolução dos cravos

25 de abril de 2012.

Foram dias foram anosa esperar por um só dia.Alegrias. Desenganos.Foi o tempo que doíacom seus riscos e seus danos.Foi a noite e foi o diana esperança de um só dia. Manuel Alegre

Reinosa: aquella primavera de 1987

24 de abril de 2012.

El 7 de marzo de 1987, la prensa cántabra informaba de una terrible noticia para Campoo: un expediente de regulación de empleo implicaría casi 500 excedentes para Forjas y Aceros de Rinosa, para "La Naval". Llovía sobre mojado en Cantabria que, según había informado Alerta el 5 de marzo, "fue en 1986 la región más afectada por la crisis", pasando de 29.800 desempleados el 1 de (...)

0 | ... | 1520 | 1530 | 1540 | 1550 | 1560 | 1570 | 1580 | 1590 | 1600 | ... | 3010 | RSS de la sección