Noticias

Nicaragua, 30 años después
29 de septiembre de 2014.
El 27 de septiembre de 2014 se reunieron en Madrid y Managua simultaneamente un grupo de personas que tienen en común haber estado en Nicaragua hace unos 30 años como cooperantes y/o internacionalistas. Entre otras actividades de esta jornada, se recordó a los últimos asesinados por el franquismo precisamente un 27 de (...)

USA aumenta un 350% el presupuesto en armas nuclear: el poder del lobby militar en la economía de crisis
27 de septiembre de 2014.
El gobierno del Pentágono planifica la construcción de 12 nuevos submarinos portamisiles, hasta 100 nuevos bombarderos y 400 misiles terrestres, entre nuevos y restaurado. Los costes de fabricación de estas fuerzas, de aprobarse, alcanzará su punto máximo entre 2024 y 2029, según un estudio reciente realizado por el Dr. Lewis y sus colegas en el Instituto (...)

El feminismo frena la ley Gallardón
25 de septiembre de 2014.
Rajoy confirma la retirada del proyecto y anuncia, en su lugar, la reforma de la legislación actual. Desde que el pasado 20 de diciembre de 2013 el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, presentase la reforma de ley del aborto, la movilización feminista no ha cesado para frenar una regulación que supondría una restricción mayor a un derecho fundamental para las mujeres (...)

Plan de guerra de Obama
24 de septiembre de 2014.
Obama se apresta a una nueva ofensiva militar en Siria e Irak que involucrará a gran parte de las potencias del mundo y atravesará de una forma u otra a todo Medio Oriente. La promesa de que el involucramiento militar de EEUU se limitará a dirigir las operaciones, armar aliados, y desatar una lluvia de bombas, y que con esto se logrará el objetivo estratégico proclamado por (...)

El silencio político alienta la violencia machista
20 de septiembre de 2014. Por Beatriz Gimeno
Se está produciendo un círculo siniestro: los partidos no se arriesgan con el feminismo porque piensan que eso no da votos y ese silencio envalentona a los misóginos

¿Por qué nadie busca a los bebés robados en España?
18 de septiembre de 2014.
“No son tantos como dice la televisión. Quitábamos de media un niño al mes en cada hospital. Procurábamos que fuese a familias distintas, aunque a veces la necesidad del negocio era tal que teníamos que quitarle varios a una misma familia, pero nunca más de dos. Llevábamos listas de a quién se le quitaba y a quién se entregaba.” Éste es uno de los testimonios anónimos que una (...)

EEUU: La cárcel como un gran negocio
16 de septiembre de 2014. Por Manuel Alfieri
Dirigentes políticos y jueces estadounidenses tienen algo en claro: que la mano dura y la tolerancia cero son mucho más rentables que la prevención del delito. Gracias a eso, las empresas que operan las cárceles privadas del país del norte ganan cada año miles de millones de dólares por un negocio tan jugoso como perverso y en el que las principales víctimas son los inmigrantes (...)

Ébola, sida, malaria, cólera… la herencia de los planes de ajuste estructural
13 de septiembre de 2014. Por François Charles (L’autre Afrique)
Mientras no hay duda de que esta enésima epidemia de ébola que se extiende actualmente por el oeste de África es la más grave que hemos conocido de esta enfermedad. Mientras las cancillerías occidentales lloran lágrimas de cocodrilo ante sus muertos y según la fórmula consagrada «toman todas las precauciones de costumbre para proteger a sus ciudadanos». Mientras el paludismo, el (...)

No olvidemos
11 de septiembre de 2014. Por Beatriz Gimeno
El lunes de esta misma semana se han cumplido dos años de una de las leyes más crueles, injustas y repugnantes de todas las que ha aprobado el PP. El Real Decreto 16/2012 que dejó sin tarjeta sanitaria a unas 800.000 personas, la mayoría inmigrantes sin permiso de residencia, pero no sólo a (...)

El voto femenino y la lucha de clases
9 de septiembre de 2014.
«¿Por qué no hay organizaciones de mujeres trabajadoras en Alemania? ¿Por qué se sabe tan poco del movimiento de mujeres obreras?». Con estas palabras Emma Ihrer, una de las fundadoras del movimiento de mujeres proletarias en Alemania, introducía en 1898 su obra Mujeres obreras en la lucha de (...)
0 | ... | 1070 | 1080 | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | 1150 | ... | 3270 | RSS de la sección