Fotos
El carnicero de Fez y otras historias
24 de septiembre de 2010.
Dicen de la medina de Fez que es la mas grande del mundo, que es la zona urbana peatonal mas extensa de la tierra; también que es un laberinto del que puedes tardar dias en salir, en el que viven cerca de doscientosmil personas... cada una con una historia que contar. Fuente: Alvaro Minguito
Los lápices siguen escribiendo
23 de septiembre de 2010.
Se conoce como la Noche de los Lápices a a los secuestros llevados a cabo por las fuerzas de seguridad argentinas de diez estudiantes de secundaria, ocurridos durante la noche del 16 de septiembre de 1976 y días posteriores en la ciudad de La Plata (Argentina), por reclamar el «boleto estudiantil», una reducción en el precio de los billetes de transporte para estudiantes. Cuatro de ellos sobrevivieron a las torturas. Este suceso fue uno de los más representativos dentro de la represión impuesta (...)
4 años: Si falta López, falta justicia
22 de septiembre de 2010.
4 años de lucha, de marchas, de búsqueda, de impunidad. Una justicia ausente, un aparato represivo impune, un gobierno indiferente: Aparición con vida ya de Jorge Julio López. Juicio y Castigo a los responsables de su secuestro Fuente: Prensa de Frente
Concentración por la aparición de Jorge Julio López
21 de septiembre de 2010.
El pasado 18 de septiembre se cumplieron 4 años del secuestro y desaparición forzada de Jorge Julio López, testigo y querellante en el juicio celebrado contra el ex-comisario Miguel Echetcolatz por los crímenes cometidos en la última dictadura en Argentina (1976.1983). El secuestro, ejecutado por miembros de los cuerpos de seguridad de la provincia de Buenos Aires, tenía como objetivo paralizar el desarrollo de este juicio, que finalmente pudo concluir con una sentencia histórica ya que por (...)
“Curtidores de Fez, Marruecos”
20 de septiembre de 2010.
Fotos: Álvaro Minguito En el barrio del Suq, en el interior de la medina, se lleva a cabo el procesado de pieles a la manera antigua, siendo éste uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. El espectáculo de estos hombres trabajando en durísimas condiciones nos hará olvidar el fétido olor que desprende esta industria, llevada a cabo entre intrincados pasadizos, escaleras y enormes pilas que contienen diversos tintes y otros productos. Los turistas contemplan la escena desde las (...)
No al desalojo de la AA.VV Valle Inclán Bº de la Prospe
19 de septiembre de 2010.
Ayer día 15 de Septiembre de 2010, cientos de vecinos de Prosperidad y de otros barrios de Madrid se han manifestado contra el desalojo del local de la Asociación. La marcha ha partido de la Plaza de Prosperidad y ha circulado por las calles del barrio finalizando su recorrido en la misma plaza. En un momento de la protesta varios miembros de la asociación se han acercado a la Junta Municipal del Distrito de Charmartín para hacer entrega un escrito dirigido al Concejal Presidente de la (...)
Un dia de furia
18 de septiembre de 2010.
Estupendas fotografías del pasado 14 de septiembre en La Magdalena, León.
Crítica not dead
17 de septiembre de 2010.
Critica de la Argentina, el diario fundado en 2008 por Jorge Lanata y luego vendido a Prensa 2.0 S.A -del empresario español Carlos Mata- dejó de salir a la calle. Tras un período de crisis, signado por suspensión del pago de salarios y el llamado a concurso de acreedores, los empresarios huyeron. En mayo de 2010, los trabajadores tomaron pacíficamente el diario y se decidieron a conservar los 130 puestos de trabajo. Además de movilizarse y realizar asambleas, lograron sacar a la calle Crítica de (...)
Un família Rom después de ser desalojada esperando en el gimnasio Joliot-Curie en Choisy-le-Roi (Francia)
16 de septiembre de 2010.
Fuente: Diagonal
Intento desalojo del CSO Vieja Escuela (14 Septiembre 2010)
15 de septiembre de 2010.
Fuente: Nobleza Baturra Actualización de la noticia: Nobleza Baturra
0 | ... | 570 | 580 | 590 | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | ... | 1440 | RSS de la sección