Fotos

Los pies en la tierra, el futuro en nuestras manos

21 de agosto de 2010.

Fuente: Anred

IV Foro Social de las Américas

20 de agosto de 2010.

Fuente: Prensa de Frente

Concentración contra los despidos en UPS

19 de agosto de 2010.

Fuente: Fotogracción

Gasteiz Antitaurina 2010

18 de agosto de 2010.

Mas fotografias

Batalla de Teruel, diciembre de 1937

17 de agosto de 2010.

"[...] Estas maltrechas cajas, que se conocen como “la maleta mexicana”, contenían los míticos negativos de Robert Capa sobre la Guerra Civil española. Hacía años que corrían rumores sobre la supervivencia de estos negativos, desaparecidos del estudio de Capa en París al principio de la Segunda Guerra Mundial [...] El conjunto de estos rollos forma un documento de valor (...)

Un paseo por la memoria antifascista en Père-Lachaise, Paris

16 de agosto de 2010.

Recorrido por el sendero de la memoria antifascista, en el Cementerio del Père-Lachaise (París) de Carmen Negrín y Daniel Serrano Recio, la tarde del 10 de agosto de 2010. Este 10 de agosto, Carmen Negrín, nieta del Presidente del Gobierno de la II República, Juan Negrín, y Daniel Serrano Recio (ex-combatiente del ejército republicano español, de 90 años), recorrieron juntos el extraordinario sendero de la memoria antifascista del cementerio del Père-Lachaise, en París. Al entrar por la (...)

Oxígeno Cero - Riachuelo (III)

15 de agosto de 2010.

El Riachuelo no es solo un río de ochenta kilómetros de largo. También es un símbolo de Buenos Aires. Atraviesa la historia de la ciudad, y la atraviesa geográficamente. Es centro y borde al mismo tiempo. Toda la mitología de la identidad porteña clásica pasa por el Riachuelo: la niebla, el barco que llega cargado de inmigrantes o que muere herrumbrado. El puerto como lugar para empezar una nueva vida, como escenario para recordar el pasado, para escribir tangos. La Boca se llama así porque es la (...)

Oxígeno Cero - Riachuelo (II)

14 de agosto de 2010.

El Riachuelo no es solo un río de ochenta kilómetros de largo. También es un símbolo de Buenos Aires. Atraviesa la historia de la ciudad, y la atraviesa geográficamente. Es centro y borde al mismo tiempo. Toda la mitología de la identidad porteña clásica pasa por el Riachuelo: la niebla, el barco que llega cargado de inmigrantes o que muere herrumbrado. El puerto como lugar para empezar una nueva vida, como escenario para recordar el pasado, para escribir tangos. La Boca se llama así porque es la (...)

Oxígeno Cero - Riachuelo (I)

13 de agosto de 2010.

El Riachuelo no es solo un río de ochenta kilómetros de largo. También es un símbolo de Buenos Aires. Atraviesa la historia de la ciudad, y la atraviesa geográficamente. Es centro y borde al mismo tiempo. Toda la mitología de la identidad porteña clásica pasa por el Riachuelo: la niebla, el barco que llega cargado de inmigrantes o que muere herrumbrado. El puerto como lugar para empezar una nueva vida, como escenario para recordar el pasado, para escribir tangos. La Boca se llama así porque es la (...)

Jóvenes movilizados

12 de agosto de 2010.

El martes pasado se realizó en La Plata una movilización al Ministerio de Desarrollo Social para denunciar la baja de los Programas de Juventud, que deja sin contención a miles de jóvenes. Los jóvenes movilizados del Frente Popular Darío Santillán (*), realizaron la cobertura fotográfica de la jornada. Fuente: Prensa de Frente

0 | ... | 600 | 610 | 620 | 630 | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | ... | 1440 | RSS de la sección