Fotos

Operación paciencia (II)

8 de noviembre de 2008.

En el sur de Chile, a pesar del aislamiento social y político, los Mapuches continúan resistiendo para recuperar su territorio. Su lucha de distingue de otras luchas campesinas de reclamo de tierras: ellos consideran que los millones de hectáreas que son hoy explotadas por multinacionales forestales, tierras robadas progresivamente a partir de la independencia de Chile, son parte del Wallamapu, el país de los Mapuches y pelean por recuperarlas y conservar sus tradiciones. En Chile, cada año, la (...)

Operación paciencia (I)

7 de noviembre de 2008.

En el sur de Chile, a pesar del aislamiento social y político, los Mapuches continúan resistiendo para recuperar su territorio. Su lucha de distingue de otras luchas campesinas de reclamo de tierras: ellos consideran que los millones de hectáreas que son hoy explotadas por multinacionales forestales, tierras robadas progresivamente a partir de la independencia de Chile, son parte del Wallamapu, el país de los Mapuches y pelean por recuperarlas y conservar sus tradiciones. En Chile, cada año, la (...)

Marcha del Orgullo Gay 2008

6 de noviembre de 2008.

El sábado 1 de Noviembre se realizó la XVII Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual y Trans en Buenos Aires. El desfile, bajo las consignas "Voten nuestras leyes", no dejó de lado los reclamos pero este año fue más festivo que nunca. Fuente:Prensa de Frente

Soberanía Alimentaria (II)

5 de noviembre de 2008.

En el marco del día mundial de la soberanía alimentaria, y con la participación de movimientos territoriales, organizaciones ambientales, trabajadores sin tierra, campesinos, estudiantes y sindicatos se realizó en Buenos Aires una movilización que incluyó escraches al SENASA, la Sociedad Rural, las secretarías de Minería y de Derechos Humanos y la Casa de Santiago del Estero. Luego de concentrar frente a la embajada de Bolivia, la manifestación culminó en Plaza de Mayo. Fuente: Prensa de (...)

Soberanía Alimentaria (I)

4 de noviembre de 2008.

En el marco del día mundial de la soberanía alimentaria, y con la participación de movimientos territoriales, organizaciones ambientales, trabajadores sin tierra, campesinos, estudiantes y sindicatos se realizó en Buenos Aires una movilización que incluyó escraches al SENASA, la Sociedad Rural, las secretarías de Minería y de Derechos Humanos y la Casa de Santiago del Estero. Luego de concentrar frente a la embajada de Bolivia, la manifestación culminó en Plaza de Mayo. Fuente: Prensa de (...)

Manifestación en Roma contra la mercantilización de la educación

3 de noviembre de 2008.

Fuente: Fotogracción

Fiesta-combativa en UCM (Campus Somosaguas - Madrid) (II)

2 de noviembre de 2008.

Mañana tensa y combativa en la en la Universidad de Ciencias Políticas, Sociología, y Trabajo Social (Campus de Somosaguas - Madrid) debido a la presencia de fuerzas y cuerpos de seguridad, estos llevaron a cabo identificaciones y registros de coches de forma aleatoria y sin ningún fundamento “para la seguridad”, así mismo, la presencia de Policía Local y Nacional en la Universidad viola claramente el carácter autónomo de esta. Posteriormente, durante la tarde, lo que se preveía una fiesta con el (...)

Fiesta-combativa en UCM (Campus Somosaguas - Madrid)

1ro de noviembre de 2008.

Mañana tensa y combativa en la en la Universidad de Ciencias Políticas, Sociología, y Trabajo Social (Campus de Somosaguas - Madrid) debido a la presencia de fuerzas y cuerpos de seguridad, estos llevaron a cabo identificaciones y registros de coches de forma aleatoria y sin ningún fundamento “para la seguridad”, así mismo, la presencia de Policía Local y Nacional en la Universidad viola claramente el carácter autónomo de esta. Posteriormente, durante la tarde, lo que se preveía una fiesta con el (...)

Qalquilya, 08/2008, Palestina (II)

31 de octubre de 2008.

Qalquilya, 08/2008, Palestina 29 de octubre de 2008 Qalqilya se sitúa al noroeste de Cisjordania, a unos 12 Km. del mar Mediterráneo. Su población se estima en unos 50.000 habitantes, la mayoría de ellos dedicados a la agricultura. La zona en la que está enclavada ha estado habitada desde la Prehistoria; se han encontrado herramientas prehistóricas de sílex en el área de la ciudad moderna. En los acuerdos del Armisticio de 1949 entre Israel y Jordania la ciudad estaba incluida en el área ocupada (...)

Qalquilya, 08/2008, Palestina (I)

30 de octubre de 2008.

Qalquilya, 08/2008, Palestina 29 de octubre de 2008 Qalqilya se sitúa al noroeste de Cisjordania, a unos 12 Km. del mar Mediterráneo. Su población se estima en unos 50.000 habitantes, la mayoría de ellos dedicados a la agricultura. La zona en la que está enclavada ha estado habitada desde la Prehistoria; se han encontrado herramientas prehistóricas de sílex en el área de la ciudad moderna. En los acuerdos del Armisticio de 1949 entre Israel y Jordania la ciudad estaba incluida en el área ocupada (...)

0 | ... | 1180 | 1190 | 1200 | 1210 | 1220 | 1230 | 1240 | 1250 | 1260 | ... | 1440 | RSS de la sección