NODO50


  • Si no puedo perrear, ¿no es mi revolución? Música, sexualización de la cultura y feminismo

    17 de enero NODO50

    Modos de bailar de alta densidad erótica han sido considerados sexistas y degradantes para las mujeres. Sin embargo, en los últimos años ganaron visibilidad y aceptación otras miradas que reivindican esas prácticas como formas de reapropiación del goce y la autonomía sexual de los cuerpos. El movimiento «Ni Una Menos» y las luchas por los derechos de género provocaron un acercamiento novedoso entre las reivindicaciones políticas y la exhibición erótica de las mujeres en el ámbito musical.
    En 2016 (...)

  • Gobierno de Estados Unidos retira a Cuba de espuria lista de países patrocinadores del terrorismo

    15 de enero NODO50

    El Gobierno de EE.UU. sacó este martes a Cuba de la espuria lista de Estado que según ellos patrocinan el terrorismo, medida que había mantenido Washington desde el 12 de enero de 2021, cuando fue suscrita por el entonces presidente Donald Trump.
    La certificación, que revoca la designación de Cuba en la mencionada lista, fue firmada por el presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, y publicada por la Casa Blanca "de conformidad con la Constitución y las leyes" de ese país norteamericano.
    El (...)

  • Garantizar una renta para garantizar la vida. La renta básica como medida de redistribución feminista

    4 de enero NODO50

    Siete de cada diez personas pobres en el mundo son mujeres, en el Estado español hay el doble de mujeres que de hombres sobreviviendo con salarios bajos, y en Cataluña la brecha salarial de género es del 19,9%. Estas son algunas de las cifras que muestran cómo las mujeres ocupan una posición más precaria que los hombres en el mercado laboral, lo que justifica la necesidad de medidas como la Renta Básica Universal (RBU) para avanzar hacia una igualdad de género efectiva.
    En este sentido, la RBU es (...)

  • Que 50 años no es nada

    1ro de enero NODO50

    Se veía venir…., pero no terminaba de llegar. Corría el mes de enero de 1975 y empezamos ya a hacer apuestas respecto a cuándo llegaría el día en el que cientos de miles de hisopos rociarían con champan aquella fecha. Hablo de la muerte de Franco, 20 de noviembre de 1975.
    Quizás sea precipitado empezar a celebrar hoy, con casi un año de antelación, el 50 aniversario del fallecimiento del genocida, pero solo quien no padeció aquel vía crucis de décadas de tricornios, procesiones, brazos en alto y (...)

  • “Reconocer la prostitución como actividad laboral contribuiría a reforzar la masculinidad hegemónica”

    28 de diciembre de 2024 NODO50

    La socióloga Beatriz Ranea es Triviño es autora de los ensayos ’Puteros’ y ’Desarmar la masculinidad’. Defiende una posición abolicionista, después de haber comprobado en sus investigaciones que las narrativas de los hombres que solicitan prostitución "son de cosificación y de deshumanización".
    Feminista, de familia andaluza migrada, barrio obrero, ciudad periférica. Para Beatriz Ranea Triviño, estos son ejes imprescindibles en su identidad. Es socióloga especializada en la (re)construcción del género (...)

  • EE.UU. pide sanciones para los gobiernos que hacen uso de misiones médicas cubanas

    23 de diciembre de 2024 NODO50

    Estados Unidos coloca a Cuba en todo tipo de listas malas, una de las cuales es la lista de países que se dedican a la trata de personas. La isla caribeña fue incluida en esta lista por la Casa Blanca debido a las misiones que los médicos cubanos desempeñan por el mundo, incluida Italia.
    Para presionar a los gobiernos de países considerados amigos de Cuba, que recurren a médicos cubanos para abordar la escasez de personal médico, María Werlau, directora ejecutiva del Archivo Cuba, pidió sanciones (...)

  • “El Estado español lleva 600 años obsesionado con el coño de las gitanas”

    15 de diciembre de 2024 NODO50

    En el artículo ‘La prueba del pañuelo explicada para dummies’ publicado en Pikara Magazine en noviembre de 2019, Silvia Agüero usaba un titular de clickbait, de los que provocan el impulso de pinchar, para denunciar el morbo exacerbado que existe por la sexualización de las mujeres gitanas. “Las mujeres son dueñas de sus cuerpos, pero, sobre todo, en el jojoi de las gitanas mandan las gitanas”, escribió.
    Cinco años después, en los que el feminismo ha logrado mucha visibilización y también muchos más (...)

  • Las consecuencias sociales de no contar con un parque público de vivienda para alquiler

    7 de diciembre de 2024 NODO50

    Después de la crisis inmobiliario-financiera de 2008, provocada por una burbuja de precios del mercado inmobiliario de venta de viviendas, llevamos quince años de parón constructor y de paulatina recuperación de los precios especulativos de aquella fase catastrófica. Los ahorradores e inversores, ante la ausencia de remuneración por parte de los bancos, han dirigido sus opciones al mercado de vivienda de segunda mano para rentabilizarlas después en régimen de alquiler, dada la creciente demanda y (...)

  • Acompáñanos no acto oficial de presentación de Amigas das Árbores de Vigo!

    3 de diciembre de 2024 NODO50

    Data: 12 de decembro de 2024
    Hora: 19:30 h
    Lugar: Rúa María BerdeEs (antes María Berdiales), tramo arborado fronte ao número 34.
    Celebramos a formalización da nosa asociación nun lugar cargado de significado, onde a veciñanza logrou salvar o arborado dunha tala municipal no 2018, demostrando a forza da unión en defensa da natureza.
    Programa: Presentado por Petra Porter
    Actuación de Su Garrido Pombo coa peza "A Horta do Berbés".
    Lectura do Manifesto fundacional por Julián Hernández, líder de (...)

  • Una misión transformadora: la vanguardia artística en la Segunda República

    17 de noviembre de 2024 NODO50

    En los años treinta las vanguardias artísticas desembarcan en España. Había habido experiencias importantes en los años precedentes, especialmente en literatura, de la mano de la Generación del 27, con Ramón Gómez de la Serna y otros. En artes plásticas una serie de figuras como Pablo Picasso, Joan Miró, Juan Gris o Salvador Dalí estaban contribuyendo a la transformación de las artes en París, en las dos primeras décadas de siglo. Pero en los años 30 entra con fuerza la vanguardia en España. El cambio de (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 3340