NODO50
ARTÍCULOS POR NODO50
-
Una lectura política de la movilización de hinchas del fútbol argentino
15 de marzo NODO50Quizás la expresión más elevada de la crueldad del ajuste es la situación que viven los jubilados y jubiladas. Estos son el sector que, a partir de la licuaciòn de sus ingresos, sostienen el superávit fiscal tan celebrado por el gobierno nacional. El sobrante fiscal es “a costa de congelar los ingresos de personas que no tienen muchas alternativas para genera otros nuevos y para quienes el ajuste pasa por sus cuerpos y esperanza de vida” Sobre todo por sus cuerpos a fuerza de garrote y gases como (...)
-
Campanya Antirrepresiva de Ciutat Vella (València)
12 de marzo NODO50Tras la fuerte respresión iniciada en los últimos tiempos en Ciutat Vella (Valencia), contra el movimiento transfeminista que lucha por el derecho a la vivienda, la autogestión y los espacios liberados... hemos decidido comenzar esta fuerte campaña como respuesta, como forma de combatir la represión de manera colectiva; y frente a la desmovilización que la misma supone, y así utilizarla para movilizarnos más y conseguir el efecto contrario.
Se lanzan dos campañas antirrepresivas: "Ells Multen, (...) -
8M: Mapa de las casi 1.200 convocatorias
7 de marzo NODO50Mapa de convocatorias para el 8 de Marzo en el estado español. Elaborado por Irene Martínez y Carlos Benéitez (IK Press). El mapa de este 8 de marzo de 2025 cierra con 1.171 convocatorias. Son 315 para el 7 de marzo, 66 en el epígrafe ’recibiendo el 8M’, 233 manifestaciones, 277 concentraciones, 149 actos reivindicativos, 95 puntos de encuentro y 36 convocatorias el 9 de marzo.
El informe del miércoles de IK Press destacaba la pérdida del tejido social y advierte de la proliferación de (...) -
Revolución rusa de 1905. Semilla de la autoorganización soviética y laboratorio de debates revolucionarios
22 de febrero NODO50Las revoluciones no nacen, se hacen; y la historia que nos precede así lo demuestra. En pleno inverno ruso en 1905 el pueblo no se habría levantado contra el brutal poder zarista de no haber sido porque llevaba organizándose décadas a lo largo del siglo XIX. Se tenía como objetivo superar acciones individuales, disturbios campesinos y motines militares desconectados, se quería dar un sentido estratégico y revolucionario. Sin proponerse atacar directamente al centro de poder imperial ruso no se (...)
-
Memoria de una luchadora. La huelga de las “niñas de Induyco”
6 de febrero NODO50La lucha de las trabajadoras de Induyco dejó lecciones de vigencia incuestionable en la defensa de los derechos laborales, una lucha cara a cara contra El Corte Inglés. Una historia para saber de dónde venimos, para entender dónde estamos y reflexionar sobre a dónde queremos ir…
La industria textil es un sector marcado por la presencia mayoritaria de mujeres, un sector que crece desde los años cincuenta, con grandes talleres de confección como Induyco (El Corte Inglés), Copelia (Galerías (...) -
La mercantilización de la memoria: turismo en las rutas de los maquis
1ro de febrero NODO50En un nuevo episodio de banalización de la memoria histórica, el proyecto ’Los emboscados’pretende convertir en atracción turística las cuevas donde resistieron los maquis en las montañas de Liébana y Peñarrubia. La propuesta, presentada como una iniciativa para dar a conocer la historia de la guerrilla antifranquista, ha generado críticas entre colectivos memorialistas, que denuncian la despolitización y mercantilización de una lucha que costó cientos de vidas.
La Asociación Archivo, Guerra y Exilio (...) -
La loca historia de “¡A las barricadas!” en la SGAE franquista
25 de enero NODO50La historia de ¡A las barricadas!, el himno de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), es útil para reconstruir cómo fue la cultura antes, durante y después de la dictadura franquista. Mucho se ha hablado de la censura, pero poco de los mecanismos concretos de represión por los cuales los artistas “desafectos al régimen” eran denunciados, juzgados y purgados en listas negras, lo que impedía que pudiesen desarrollar ninguna actividad en el sector cultural bajo la dictadura.
En agosto de 1936, ya (...) -
Antifa Madrid. Algunos recuerdos
20 de enero NODO50Año 2024. Otoño. Durante un mes hay una exposición sobre el antifascismo madrileño de los años 90 en la Fundación Anselmo Lorenzo titulada “Antifa Madrid. Una década de Agitprop 1990-2000”. La ha montado Jacobo Rivero con parte de su archivo personal de carteles, octavillas, recortes de prensa y más cosas, que cede al archivo de la Fundación. Visitas tres veces la exposición, uno de los días Jacobo, Susana y Marta hablan de aquellos tiempos a un público mucho más joven. Otro día entras para hacer fotos (...)
-
Si no puedo perrear, ¿no es mi revolución? Música, sexualización de la cultura y feminismo
17 de enero NODO50Modos de bailar de alta densidad erótica han sido considerados sexistas y degradantes para las mujeres. Sin embargo, en los últimos años ganaron visibilidad y aceptación otras miradas que reivindican esas prácticas como formas de reapropiación del goce y la autonomía sexual de los cuerpos. El movimiento «Ni Una Menos» y las luchas por los derechos de género provocaron un acercamiento novedoso entre las reivindicaciones políticas y la exhibición erótica de las mujeres en el ámbito musical.
En 2016 (...) -
Gobierno de Estados Unidos retira a Cuba de espuria lista de países patrocinadores del terrorismo
15 de enero NODO50El Gobierno de EE.UU. sacó este martes a Cuba de la espuria lista de Estado que según ellos patrocinan el terrorismo, medida que había mantenido Washington desde el 12 de enero de 2021, cuando fue suscrita por el entonces presidente Donald Trump.
La certificación, que revoca la designación de Cuba en la mencionada lista, fue firmada por el presidente saliente de EE.UU., Joe Biden, y publicada por la Casa Blanca "de conformidad con la Constitución y las leyes" de ese país norteamericano.
El (...)