Noticias Destacadas

Convocatorias 8 de marzo 2016 -Día Internacional de las Mujeres

5 de marzo de 2016.

El 8 de marzo “se considera una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1908 en que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego (...)

La ‘normalidad’ de Israel

4 de marzo de 2016. Por Santiago Alba Rico. Ensayista, escritor y filósofo

En 1982, tras la invasión del Líbano y las matanzas de Sabra y Chatila, el escritor israelí Amos Oz entrevistó al general Ariel Sharon, luego primer ministro, pendiente entonces de una investigación oficial como ex responsable del Ministerio de Defensa.

El problema de la ‘male gaze’ en las series de televisión

3 de marzo de 2016.

Los canales ‘premium’ estadounidenses han llenado las pantallas de mujeres sin ropa, con la excusa de ser diferentes, de impactar, de transgredir contra el puritanismo de la sociedad americana. ¿Pero qué transgresión puede existir cuando el cuerpo de la mujer es mostrado a través de la lente de un hombre que busca complacer a otros (...)

Arnaldo Otegi ya es libre, tras 6 años y cuatro meses de prisión

2 de marzo de 2016.

Arnaldo Otegi ha recuperado la libertad después de 6 años y 4 meses de prisión. A las 8.55 horas de la mañana del martes 1 de marzo abandonaba la prisión de Logroño entre aplausos y gritos de "Euskal presoak etxera" de las decenas de personas que han acudido a recibirle. "Hace 6 años y medios nos encarcelaron por hacer una apuesta por la paz [...] La paz es el camino", ha dicho (...)

Obama viaja a Cuba: consejos para disfrutar de su estadía

29 de febrero de 2016. Por Atilio Borón*

Acabo de regresar de Cuba y la noticia de su próxima visita ha causado sensación. Será el primer presidente en funciones de Estados Unidos en visitar a su vecino en 88 años (Calvin Coolidge había ido en 1928), separado apenas por el Estrecho de la Florida y por una secular historia de hegemonismo de parte de su país que arranca con el segundo presidente de la historia de Estados (...)

Programa, valores, y difusión del ideario neoliberal: un análisis anticapitalista:

26 de febrero de 2016. Por Raúl Navas

Las políticas neoliberales fueron diseñadas por el gran capital en un contexto en el que los capitalistas necesitaban salir del atolladero de la crisis económica iniciada en los años 70. En los años 80 y 90, el neoliberalismo acabó imponiéndose prácticamente todo el planeta, a través del FMI, la banca y las grandes multinacionales. En los últimos años y con el inicio de la crisis (...)

Colombia: «Hay ‘de facto’ un cese bilateral que podría ser verificado desde ya»

25 de febrero de 2016.

Santrich, miembro del Estado Mayor Central de las FARC-EP además de negociador, recibe a GARA en La Habana. Repasa los momentos más difíciles de este proceso, pero también mira ya más allá, a cómo ganar políticamente en una Colombia en paz. Entrevista realizada por Ainara Lertxundi.

En conmemoración del 25º aniversario de la masacre del refugio de al-Amiriya en Iraq

24 de febrero de 2016. Por Amnah Almukhtar

“En virtud del Derecho Internacional Humanitario, tanto la población civil como los bienes civiles no pueden ser objeto deliberado de los ataques. Los agresores hicieron caso omiso.”

Angela Davis, Julian Assange, Arnaldo Otegi y Felipe González: ¿silencios mediáticos o ruido de sables?

22 de febrero de 2016. Por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación

El pasado 7 de febrero, el Gobierno español impedía a la conocida activista estadounidense Angela Davis visitar, en la prisión de Logroño, al preso independentista vasco Arnaldo Otegi. El hecho no fue noticia en los grandes medios españoles. ¿Recuerdan, por el contrario, el bombardeo mediático creado cuando, en junio pasado, el expresidente español Felipe González no pudo (...)

Google: el buscador que vende tu vida privada

17 de febrero de 2016. Por Salvador Esteban

Google tiene acceso a una gran cantidad de datos sobre nosotros, una cifra mucho mayor de lo que puede parecer a simple vista. Son datos que el usuario cede con un solo clic al aceptar su política de privacidad. La empresa de Mountain View afirma en todo momento que esta masiva recopilación de información está orientada a mejorar sus servicios para los (...)

0 | ... | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | ... | 3010 | RSS de la sección