Noticias Destacadas

Mujeres africanas unidas contra los microcréditos

13 de junio de 2016. Por Fátima Martín, Túnez / Femenino Rural

Ser mujer, pobre y africana. Son los tres requisitos preferidos por los buitres de los microcréditos que, con la excusa de combatir la pobreza y con el beneplácito de organismos como Naciones Unidas, la Agencia de EE UU para el Desarrollo Internacional (USAID) o el Banco Europeo de Inversiones (BEI), las estafan, las endeudan y las arruinan. Sus víctimas han sufrido amenazas (...)

El que paga manda, el que cobra calla. Silencio sobre los Papeles de la Castellana

10 de junio de 2016.

Hace un par de semanas, nos dimos cuenta de una serie de frecuentes visitas a algunos de los sitios web que alojamos. No es extraño ver a ciertas multinacionales y despachos de abogados prestando especial atención a los medios de comunicación independientes, pero el tráfico a estas páginas era más grande de lo (...)

La bicicleta, vehículo en la emancipación de la mujer

9 de junio de 2016.

La bicicleta cambió el estilo de vida de las mujeres: introdujo una nueva vestimenta que les permitía una mayor libertad de movimiento y supuso un aumento de sus derechos como ciudadanas Fermín Grodira

Los Papeles de la Castellana

7 de junio de 2016.

38.598 documentos procedentes de una fuente anónima han sido analizados conjuntamente por La Marea, eldiario.es y Diagonal. Las redacciones de estos tres medios han trabajado conjuntamente analizando esta serie de documentos que llegó al buzón de filtraciones seguras Fíltrala hace tres meses a través de una fuente anónima. Desde el 7 de junio, los tres medios están publicando (...)

Venezuela herida y humillada (I) y Venezuela se respeta (II)

6 de junio de 2016. Por Lidia Falcón

Entre las desgracias que dejó el imperio español en los países latinoamericanos la peor fue entregarlos a las fauces del estadounidense.

Por qué no soy anarquista

3 de junio de 2016.

Murray Bookchin en los últimos años de su vida llegó a romper definitivamente con el anarquismo ya que el panorama que vio en su entorno era horrible, pues era un anarquismo mayoritariamente de estilo de vida, contracultural e individualista. Sin embargo, sus obras fueron cruciales para el PKK y su cambio de paradigma para desarrollar el movimiento de liberación kurdo que (...)

Trabajos del siglo XXI, condiciones del siglo XIX

1ro de junio de 2016. Por Víctor Álvarez Terrón

Recientemente, un familiar me explicaba su razonamiento a la hora de invertir una cierta cantidad de dinero en un buen colchón para su cama: “Claro. ¡¡Hay que tener una buena cama!! Entiende que es un lugar donde vas a descansar y a recuperar energías cada día, y que en ese colchón vas a pasar un mínimo de 5 a 7 horas diarias”, (...)

Del fascismo al antimilitarismo: una entrevista con un exsoldado turco

30 de mayo de 2016. Por Tom Anderson y Eliza Egret

Yannis Vasilis Yaylali se crió como un orgulloso nacionalista turco. En un entorno fascista, se unió al ejército turco en los años 90, en un tiempo en que Turquía estaba desarrollando sus más brutales ataques nunca realizados contra la población kurda. Yannis estaba ansioso por “ir al este y luchar contra los kurdos”. Después de sólo unos meses en el servicio militar, fue capturado (...)

Sindicalismo y derechos de autor

26 de mayo de 2016.

El 2 de enero de este año, el artista Pablo Und Destruktion hacía pública una denuncia contra La Sexta por el uso de una canción suya sin su consentimiento y con fines publicitarios. Los medios no tardaron en hacerse eco del conflicto sorprendidos, quizá, por el hecho de que un músico se defendiese y lo hiciese a través de su (...)

Washington creará una Agencia Federal para controlar a la Prensa: "Ley de Contrarresto de la Propaganda Extranjera y la Desinformación"

24 de mayo de 2016. Por Pablo Heraklio

Desde Global Research nos llegan noticias de los planes de Washington para promulgar la "Ley de Contrarresto de la Propaganda Extranjera y la Desinformación" 2016 en un intento, ya no de acaparar un mercado sobresaturado como son los informativos, sino de no perder la guerra mediática. Se propone la creación de una NSA periodística que se dedicaría a filtrar informaciones (...)

0 | ... | 730 | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | ... | 3010 | RSS de la sección