Noticias Destacadas

Revuelta popular en Egipto

2 de febrero de 2011.

[Actualizado] Se cumplen ya doce días de protestas a lo largo de todo el país. De nuevo en las calles de Egipto se ha pedido el fin del régimen de Mubarak. La Plaza Tahrir del Cairo continúa tomada por manifestantes.

Foro Social Mundial: 10 años después

1ro de febrero de 2011. Emir Sader

Diez años después de su primera edición, el Foro Social Mundial (FSM) vuelve África, en un escenario mundial muy diferente al de 2001. En ese entonces la hegemonía del modelo neoliberal aún era grande, la economía mundial no había entrado en crisis y, principalmente, América Latina aún estaba dominada por gobiernos neoliberales, con excepción de Venezuela y (...)

Entrevista con el escritor Alfonso Sastre: "Sólo hay paz sobre un principio de libertad y de justicia. La paz nunca está en la punta de las bayonetas"

31 de enero de 2011.

"Hay una provocación permanente para que ETA rompa tregua que acaba de anunciar y haga un atentado"

“Lo de las denuncias de torturas falsas es una patraña”

30 de enero de 2011.

Makazaga, autor de varios libros sobre la tortura, sostiene que la negación de la existencia de malos tratos contribuye a que no se erradique esta práctica.

120 años de Teatro Libre

29 de enero de 2011. Ekintza Zuzena

«Llama la atención lo mucho que tarda la clase trabajadora en entrar en positivas relaciones con el teatro». Erwin Piscator

Desarrollo del Juicio de Salónica

28 de enero de 2011.

Cientos de personas de todos los países acudieron a Tesalónica para mostrar su rechazo a los poderosos poniendo en marcha desde planteamientos anti-autoritarios tres días de debate y acción contra el capital. Entre ellas se encontraba Fernando, un joven anarquista burgalés que fue detenido durante el transcurso de aquella manifestación internacional junto con otras 60 personas. (...)

27 de Enero. Huelga General en Euskal Herria, Galiza y Catalunya

25 de enero de 2011.

En apoyo a las huelgas generales de Euskal Herría, Galicia y Catalunya, el 27 de enero jornada de lucha

La crisis y sus consecuencias: ¿Por qué atacan a las pensiones públicas?

25 de enero de 2011. Por Raúl Navas

“En las crisis del mercado mundial, las contradicciones y los antagonismos de la producción capitalista estallan. Los defensores de este sistema, en vez de analizar en que consisten los elementos que entran en conflicto, se limitan a negar la catástrofe misma y, no obstante la repetición periódica, resisten en afirmar que si la producción se ajustara a lo que señalan los libros, (...)

Manifiesto por la huelga general

24 de enero de 2011.

Habéis oído hablar de nosotros. Os ha advertido de ello vuestra prensa, vuestro gobierno y vuestra policía, siempre preocupados por la seguridad ciudadana y el orden público, en otras palabras, de vuestra pasividad y sumisión. No pretendemos ser un mero fantasma al que se criminalice tras las protestas sociales, es por ello que consideramos justo identificarnos como (...)

Evolución del desempleo y la inactividad, 2005-2010

23 de enero de 2011.

En un contexto de acercamiento gradual entre la tasa de actividad masculina y la femenina, el desempleo aumentó drásticamente entre 2007 y 2010 en el Estado español por efecto de la crisis, acercando la situación de hombres y mujeres y profundizando en las desigualdades de clase.

0 | ... | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1980 | ... | 3010 | RSS de la sección