Centro de Medios Rompamos el Silencio: audio, fotos

Urgente: Varias decenas de activistas del movimiento pro-saharaui ocupan una sede del PSOE en Madrid

12 de noviembre de 2010.

Los activistas permanecen aún en el interior del local. Cobertura en centrodemedios.org

Ocupan simbólicamente la sede del PSOE en Arganzuela.

Varias decenas de activistas del movimiento pro-saharaui acaban de ocupar una sede del PSOE. La acción se realiza como acto de protesta hacia la indignante y execrable actitud del gobierno frente a los sucesos acontecidos esta semana en el Sahara Occidental. Los activistas no tienen intención de abandonar la sede, que utilizarán como centro de convergencia hasta el sábado por la mañana, coincidiendo con la manifestación estatal de apoyo al pueblo saharaui. Solo se abandonará voluntariamente la sede antes de la manifestación si el gobierno rectifica completa e inequívocamente su política hacia la ocupación del Sahara Occidental.

Audio Cobertura Centro de Medios Rompamos el Silencio
Activistas solidari*s con el pueblo saharaui ocupan una sede del PSOE en Madrid

Han pasado ya 35 años desde que la monarquía marroquí, con la complicidad
de la dictadura franquista, ocupó el Sahara Occidental. Como consecuencia
la mayoría de sus habitantes se vieron obligados a malvivir desterrados en
uno de los desiertos más inhóspitos del mundo, y el resto, los que se
quedaron, tuvieron que aguantar la opresión y las violaciones de derechos
humanos realizadas por la monarquía alauí.

Han pasado ya 19 años desde que se firmara el tratado de paz entre el
Frente Polisario y la monarquía alauí para solucionar el conflicto del
Sáhara Occidental. Y siempre bajo la condición democrática e indiscutible
de realizar el todavía pendiente referéndum de autodeterminación del
pueblo saharaui.

Es demasiado tiempo. El referéndum debe realizarse ya para solucionar el
conflicto. Perpetuar esta situación de bloqueo solo beneficia a la
monarquía marroquí, deslegitima a la ONU y la comunidad internacional, y
sobre todo perjudica al pueblo saharaui. Obligado este último a permanecer
pasivo y expectante, ya sea en el desierto o bajo la opresión, y a la
espera confiada de unas negociaciones que resolverá el conflicto
pacíficamente y que los hechos parecen contradecir.

Un conflicto ante el que el pueblo español, y sus respectivos gobiernos
tienen mucho que decir por historia, responsabilidad y compromiso. Tal y y
como el mismo Felipe González llegó a declarar en 1976 en medio de los
campamentos de refugiados: "Sabemos que vuestra experiencia es haber
recibido muchas promesas nunca cumplidas; yo quiero, por consiguiente, no
prometeros algo, sino comprometerme ante la Historia: nuestro partido
estará con vosotros hasta la victoria final".

¿Que ha pasado desde entonces?

Resulta indignante no ya solo la política real hacia el Sáhara Occidental:
apoyo descarado a las tesis marroquíes para la resolución del conflicto,
sino también el lucro con la venta de armas al Estado marroquí y el
expolio que se realiza de sus recursos naturales por parte de
multinacionales mayoritariamente españolas. Reflejo de esto último es el
acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos.

Y si lo anterior resulta indignante, lo que resulta completamente
execrable es la postura del gobierno del PSOE ante los sucesos acontecidos
esta semana en el campamento de Agdaym Izik, en el Sahara ocupado: ¿Cómo
puede pedir Trinidad Jiménez “calma y contención” a las partes? ¿Como
puede equiparar el establecimiento de un campamento pacífico con la
represión del ejército para desmantelarlo? ¿Para qué necesita una
investigación de lo ocurrido? ¿Acaso se ha olvidado de todas las
resoluciones de la ONU incumplidas por Marruecos y de la situación de
ocupación ilegal del Sahara?

El movimiento pro-saharaui sabe que no todos los simpatizantes y
militantes del PSOE están de acuerdo. Sabemos que hay muchos a los que les
gustaría ver una postura de condena hacia lo ocurrido, una postura de
firmeza y apoyo internacional a la causa saharaui.

Así, esta ocupación simbólica de protesta ante la actitud del gobierno del
PSOE hacia Sáhara Occidental, pretende simplemente protestar por la
postura del gobierno, y alertar a sus militantes que no es una postura
aceptable ¿Qué pasaría si hubiera ocurrido lo mismo en Palestina? ¿Habría
en este caso condenado el PSOE? Las razones económicas y geo-estratégicas
nunca deben prevalecer sobre los derechos humanos, la justicia y la ética
universales. Al menos en la ideología de quienes se consideran de
izquierdas.

Por eso, mientras la monarquía alauí no desista en vulnerar los derechos
humanos y mientras no tenga una actitud favorable a la realización del
referéndum de autodeterminación lo que los activistas pro-saharauis piden
al gobierno es una política basada en tres ejes:

1-Bloqueo de cualquier tipo de relación con el gobierno marroquí.

2-Desinversión en suelo marroquí, y la paralización inmediata de la venta
de armamento, y acuerdos de pesca, negocios de fosfatos, etc.

3-Sanciones económicas ante sucesos injustificables, como los ocurridos
con el caso de Aminatu Haidar o en el campamento de Agdaym Izik.

Mientras estas tres demandas no se cumplan los activistas hacen un
llamamiento para que las ocupaciones simbólicas de sedes del PSOE, en
cualquier pueblo o ciudad, se extiendan en el tiempo de manera
descentralizada y constante.

¡SAHARA LIBRE!

Los activistas pro-saharauis pertenecen a la PAPPS (Plataforma de Apoyo
Político al Pueblo Saharaui), PUAS (Plataforma Universitaria de Apoyo al
Sahara), Mujeres conectando luchas, Ezkharit, Western Sahara

::Fuente cobertura completa, audio y fotografias: Centro de Medios RES


sahara1-1e746
Descargar
sahara12-995da
Descargar
sahara13-154b2
Descargar
sahara14-ac3f5
Descargar
sahara15-e711c
Descargar
sahara16-21a3b
Descargar
sahara17-018c6
Descargar
sahara18-8ad9a
Descargar
sahara19-7d542
Descargar
sahara20-24705
Descargar
sahara21-19cbc
Descargar
sahara22-35361
Descargar
sahara23-6db2b
Descargar
sahara11-babe5
Descargar
sahara9-f0ef1
Descargar
sahara1-2-b7193
Descargar
sahara2-b661c
Descargar
sahara2-2-d2829
Descargar
sahara3-2-cd7b0
Descargar
sahara3-e3b63
Descargar
sahara4-2-98fe8
Descargar
sahara4-856f5
Descargar
sahara5-492d2
Descargar
sahara6-b35a4
Descargar
sahara7-db359
Descargar
sahara8-2-20af0
Descargar
sahara8-925c6
Descargar
sahara24-8a067
Descargar
Versión PDF: Descargar artículo en PDF | Enlace permanente: https://info.nodo50.org/3550