NODO50


  • La psiquiatrización del sufrimiento

    16 de junio de 2024 NODO50

    La vida de las mujeres –pero también de otras personas no normativas– es siempre más susceptible de ser medicalizada y psiquiatrizada que la de los hombres. Se ha hablado mucho de “la loca”, esa que no se adecúa o excede los cánones de la feminidad y es, por ello, psiquiatrizada. Necesitamos cuestionar el cuerdismo de fondo y la propia noción de “enfermedad mental”. Es decir, se ha criticado que las mujeres sean más susceptibles de ser psiquiatrizadas, pero quizá no se ha cuestionado tanto el proceder (...)

  • Paremos el Genocidio en Gaza. Acto informativo con BDS Madrid

    11 de junio de 2024 NODO50

    La situación en Gaza interpela a toda la humanidad para apoyar el alto el fuego y la paz con justicia para el pueblo palestino. Desde el CAES hemos participado desde hace décadas en campañas contra la ocupación israelí junto a centenares de colectivos del Estado español.
    A partir de octubre de 2023 nos hemos sumado a la petición de alto el fuego, retirada del ejército israelí, libre circulación de ayuda humanitaria y cumplimiento de la Convención para la Prevención y Sanción del Crimen de Genocidio (...)

  • La Huelga de los 100.000 contra la ocupación nazi

    10 de junio de 2024 NODO50

    En mayo de 1941, los trabajadores belgas iniciaron una de las primeras huelgas en la Europa gobernada por los nazis. Decenas de miles de huelguistas se arriesgaron a sufrir una terrible represión para luchar contra los salarios de miseria y demostraron la determinación de la clase obrera para resistir la ocupación.
    En estos dìas en que los países europeos celebraban sus tradicionales conmemoraciones del final de la Segunda Guerra Mundial, el papel de los sindicatos en la resistencia contra el (...)

  • Crowfunding para finalizar el documental "Las tres vidas de Carlos Slepoy"

    6 de junio de 2024 NODO50

    Este proyecto de crowdfunding busca financiar la edición del documental titulado "Las tres vidas de Carlos Slepoy", dirigido por Cristina Andreu Cuevas, directora de cine y presidenta hasta el próximo junio de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales). Carlos Slepoy fue un jurista y activista argentino que vivió una vida llena de luchas y desafíos. Después de ser secuestrado y torturado por la represión durante el régimen de Isabel de Perón, poco antes de la dictadura de (...)

  • Murió Nora Cortiñas, la madre de todas las batallas

    1ro de junio de 2024 NODO50

    Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo —ese lugar que transitaba desde mayo de 1977—. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.
    Nora Cortiñas no es una sola: es la madre que grita frente a las cámaras, la que lleva el pañuelo blanco en la cabeza, la que porta el pañuelo verde en la muñeca, la que juega a la pelota, la que se sube a una moto, la que anda con su bastón con flores o la (...)

  • Homenaje al Alcalde Republicano de Vallecas fusilado por el Franquismo el 16 de mayo de 1941 Amos Acero y a las Víctimas Vallecanas de la Dictadura Franquista

    13 de mayo de 2024 NODO50

    Jueves 16 de mayo de 2024 a las 19,30 h en el Parque Amós Acero.

  • “Si el algoritmo es racista es porque se ha entrenado con datos racistas”

    12 de mayo de 2024 NODO50

    Ana Valdivia (Barcelona, 1990) es profesora e investigadora en Inteligencia Artificial, Gobierno y Políticas en el Oxford Internet Institute de la Universidad de Oxford. Matemática e informática, ha estudiado la influencia en las sociedades de la recopilación masiva de datos o el uso de algoritmos en las fronteras. Actualmente su trabajo se centra en los impactos medioambientales y sociales de la inteligencia artificial. Colabora con organizaciones como AlgoRace, que analiza los usos de la IA (...)

  • Cuando los trabajadores holandeses se opusieron al genocidio nazi

    5 de mayo de 2024 NODO50

    El 25 de febrero de 1941 los trabajadores holandeses se declararon en huelga en solidaridad con los judíos perseguidos por los nazis. El recientemente fallecido Maurice Ferares, uno de los organizadores de esta huelga, tuvo una vida de activismo que lo vincula con algunas de las grandes luchas políticas del siglo pasado.
    El socialista judío holandés Maurice Ferares, que llegó a cumplir 100 años en enero de 2022 y luego falleció en diciembre de ese mismo año, fue uno de los últimos supervivientes (...)

  • Lo que Ruanda nos enseña sobre el genocidio

    28 de abril de 2024 NODO50

    [Se cumplen 30 años del comienzo del genocidio de 1994 en Ruanda, en el que miembros de la etnia hutu asesinaron a unas 800.000 personas de comunidades tutsis. El suceso es hoy uno de los más investigados. Estos estudios son difíciles porque, entre otras razones, el genocidio casi acabó con la comunidad académica de Ruanda. Pero los esfuerzos, especialmente de los investigadores locales, están ayudando a informar sobre las respuestas a otras crisis violentas y los enfoques para la curación a (...)

  • Octavo diario de la Flotilla de la Libertad Rumbo a Gaza

    27 de abril de 2024 NODO50

    Manolo Teniente. 26-4-24 Ayer hablábamos de la incertidumbre de no saber cuánto tiempo duraría la inspección de Guinea Bissau, sobre las condiciones técnicas del barco para poder navegar. Ello nos obligaba a replantearnos la estancia en Estambul, hasta que superados los problemas pudiéramos tener una fecha cierta de salida. Así, los cargos institucionales que están en la flotilla, habían decidido, excepto la diputada de IU del Parlamento de Extremadura, volver a España hoy, mientras que el grueso de (...)

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | ... | 3340