Soberanía Alimentaria

21 de octubre de 2009.

No es lo mismo "la gente de Campo" que "la gente del campo", dijo desde el escenario Rally Barrionuevo . Y enseguida encarar otra chacarera para que la plaza de mayo se large en baile. Desde Santiago del Estero hasta Colombia, se había juntado gente de pueblo en Buenos Aires para plantear un debate sobre el modelo de consumo y producción de alimentos. Diversas actividades organizadas por varias organizaciones en el marco de una campaña mundial por la soberanía alimentaria se desarrollaban por el centro de la capital Argentina y este festival era una de ellas. Porque ahora en la Plaza de Mayo donde terminaba la marcha desde la secretaría de Turismo había ritmo y sonrisas. Gente mucha y variada en un encuentro diferente. Paisanos, hippones, originarios y capitalinos levantando tierra de las baldosas por el baile y las rondas. Para que se escuchen las voces de reflexión y de lucha también de los que saben de la tierra. Porque la comida no puede faltar, ni en Buenos Aires, ni en el Chaco, ni en Colombia o en Polonia. El grito de todos esa tarde de viernes : " globalicemos la lucha, globalicemos la esperanza."

Fuente: Prensa de Frente


marchas1
Descargar
marchas2
Descargar
marchas4
Descargar
marchas5
Descargar
marchas6
Descargar
marchas7
Descargar
marchas8
Descargar
marchas9
Descargar
marchas13
Descargar
Versión PDF: Descargar artículo en PDF | Enlace permanente: https://info.nodo50.org/2266