Noticias Destacadas

Marx y la dialéctica idealista
1ro de marzo de 2010. Ernst Bloch
Cuando el estudiante Marx llegó a Berlín, en 1836, hacía cinco años que Hegel había muerto. Pero su espíritu seguía dominando a todos como si se encontrase a sus espaldas; hasta a los enemigos les trazaba el camino. El joven Marx escribe a su padre una carta en la que le dice que se siente cada vez más encadenado a Hegel, a pesar de su «grotesca melodía (...)

Se optimista: ¡Consume hasta morir!
28 de febrero de 2010. Consume Hasta Morir
Un inquietante anuncio con fondo negro muestra únicamente la dirección web estosololoarreglamosentretodos.org, pero, ¿quién hay detrás de esto?

“Si la ciudadanía se reapropia de las aceras y las calles, la seguridad vendrá por añadidura”
27 de febrero de 2010. Entrevista con María Naredo, jurista especializada en género y derechos humanos
María Naredo es jurista. Especializada en género y derechos humanos, fue responsable hasta 2006 del Área de Mujeres de Amnistía Internacional. Ha publicado diferentes trabajos sobre pobreza, criminalización y cárcel. En los últimos años ha realizado varias investigaciones sobre alternativas al concepto actual de seguridad. Según estadísticas recientes, los índices de criminalidad (...)

Sampedro: "Vivimos el fin del capitalismo"
26 de febrero de 2010. Insurgente
"En este momento estamos en la descomposición del capitalismo hacia una situación de barbarie. Como en su día le pasó a Roma".

La Vía Campesina hacia la justicia global
25 de febrero de 2010. Josep Maria Antentas y Esther Vivas
Movimientos como La Vía Campesina son un una referencia internacional y un ejemplo de quienes desde el campo resisten al actual modelo de globalización capitalista en alianza con otros sectores sociales. La Vía ha sido uno de los principales actores en la crítica a la globalización emergida en los años 90 y ha tenido un protagonismo clave en el seno del movimiento (...)

Posmodernismo, pseudociencias, religión e izquierda política
24 de febrero de 2010. A propósito de la publicacion de "Más allá de las imposturas intelectuales" de Alan Sokal
¿Hay alguna relación entre posmodernismo y pseudociencia? Bien, quizás para poder responder con mayor conocimiento de causa sea necesario definir ambos términos. El posmodernismo es una corriente intelectual que tiene en mayor o menor grado estas características: el rechazo de la tradición racionalista de la Ilustración, el desprecio hacia cualquier tipo de comprobación empírica (...)

Meter miedo para privatizar las pensiones
23 de febrero de 2010. Diagonal
El Gobierno cuestiona la viabilidad de las pensiones mientras anuncia un recorte del gasto público de 50.000 millones sólo unos meses después de aprobar los presupuestos para 2010

Falleció uno de los soldados que en mayo de 1945 izaron la bandera de la URSS en Berlín
22 de febrero de 2010.
Abduljakim Izmáilo, uno de los soldados que izaron la bandera roja con la hoz y el martillo sobre el edificio del Reichstag en Berlín en mayo de 1945, murió a los 93 años en la república norcaucásica rusa de Daguestán, informó un portavoz de la administración local.

La revolución rusa de 1905 vista por Beily
21 de febrero de 2010. Pepe Gutierrez-Alvarez
Considerada como la mejor crónica de la revolución de 1905, Petersburgo resulta -al margen de su vibrante reconstrucción histórica-, una obra de vanguardia que ha sido comparada nada menos que con el Ulises (1922) de Joyce y con Berlín Alexanderplatz (1929) de Alfred Döblin. Igualmente es citada como una de las obras más recomendables para conocer ’Petersburgo, la vieja San (...)

Comunicado tras los encierros itinerantes
20 de febrero de 2010. Primeras expresiones del Bolonia Fucking Up Group
Después de tres días de encierros itinerantes, los resultados han sido muy positivos. Se ha establecido un antes y un después en nuestro modo de funcionar y se han fortalecido las ganas de seguir luchando para conseguir la Universidad popular que se merece la sociedad.
0 | ... | 2230 | 2240 | 2250 | 2260 | 2270 | 2280 | 2290 | 2300 | 2310 | ... | 3010 | RSS de la sección