Multimedia

Manifestación: No pagues la crisis del capital

1ro de abril de 2009.

Manifestación convocada por la CNT en Madrid el 28 de Marzo de 2009 Vídeo por ZK

Manifestación de la CNT contra la crisis (Madrid) (II)

1ro de abril de 2009.

El Sabado 28 a las 18h la CNT convocó una manifestación contra la crisis financiera y sus amargas consecuencias. El recorrido fue desde Atocha hasta Sol. La intensa lluvia no pudo aguar la aceptable asistencia que rondo entre las 2500 y 3000 personas. Las banderas rojinegras ondearon al son de los miticos canticos de UNIÓN, ACCIÓN Y AUTOGESTIÓN; EL PUEBLO UNIDO FUNCIONA SIN PARTIDOS; ACCIDENTE LABORAL TERRORISMO PATRONAL; ETC. La manifestación culminó en Sol con magnifico mitin de los delegados y (...)

Manifestación de la CNT contra la crisis (Madrid) (I)

31 de marzo de 2009.

El Sabado 28 a las 18h la CNT convocó una manifestación contra la crisis financiera y sus amargas consecuencias. El recorrido fue desde Atocha hasta Sol. La intensa lluvia no pudo aguar la aceptable asistencia que rondo entre las 2500 y 3000 personas. Las banderas rojinegras ondearon al son de los miticos canticos de UNIÓN, ACCIÓN Y AUTOGESTIÓN; EL PUEBLO UNIDO FUNCIONA SIN PARTIDOS; ACCIDENTE LABORAL TERRORISMO PATRONAL; ETC. La manifestación culminó en Sol con magnifico mitin de los delegados y (...)

De la Sala de Clases a la Lucha de Clases…

31 de marzo de 2009.

Durante los últimos años, los estudiantes secundarios (más conocidos como pingüinos) han radicalizado sus manifestaciones como forma de exigir una educación pública de calidad para tod@s. En Chile, al igual que en numerosas partes del mundo, los colegios privados (pagados) brindan una educación de mejor calidad que los estatales, permitiendo que sus alumnos accedan a las mejores universidades. Con esto la supuesta movilidad social mediante la educación queda sujeta a casos muy específicos. Los (...)

Exposición: “2008, jóvenes y no tan jóvenes en la lucha”

30 de marzo de 2009.

Estas fotografías corresponden a una exhibición que sucederá en algunas actividades durante una nueva conmemoración del día del joven combatiente en Santiago de Chile. En ella se refleja en imagenes algunas de las luchas que jóvenes y no tan jóvenes realizaron durante el año 2008 y principios del 2009. Fuente: Our War

Madrid. Manifestación por la educación pública

29 de marzo de 2009.

Fuente: FotogrAcción

Septiembre Negro... 2008

29 de marzo de 2009.

Diez años atrás en un 11 de Septiembre, Claudia López una mujer, estudiante y bailarina anarquista fue asesinada por la policía cuando protestaba durante una conmemoración del golpe de estado de 1973. Bajo el slogan de Septiembre Negro, la juventud combatiente pelea, en su nombre y en el de todos los asesinados en democracia, contra los bastardos que la mataron, haciendo que el mundo recuerde que estamos viviendo en guerra. Fuente: Our (...)

A 33 años del golpe genocida: Imágenes de la movilización a Plaza de Mayo

28 de marzo de 2009.

Fuente:Anred

Heroes por la libertad

27 de marzo de 2009.

Aparición con vida

27 de marzo de 2009.

No desaparece el desaparecido. Poblador de cejas en vértice, compañero yerbatero de las mañanas, alpinista en poemas ajenos, el desaparecido sedimenta las tierras de nuestra memoria colectiva. Está. Desaparecidos sinuosos, pasadizos, repentinos. Desaparecidos que aparecen, todo el tiempo, sin llamarlos, porque ellos son nosotros. Nosotros que desaparecemos. Sufrimos el fuera de foco de nuestra historia, nos disolvemos en sus rostros esquinados. Llevamos una ausencia siempre presente, los (...)

0 | ... | 1790 | 1800 | 1810 | 1820 | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | ... | 2540 | RSS de la sección