Multimedia

En el camino (México) (III)

11 de noviembre de 2009.

Ruido Photo: Desde septiembre de 2008 y durante todo el año 2009, RUIDO Photo y Elfaro.net mantienen en México una corresponsalía dedicada exclusivamente a la cobertura del fenómeno de la migración que atraviesa este país de camino a los Estados Unidos. Se calcula que unos 500.000 migrantes atraviesan el territorio mexicano como ilegales, la mayoría de ellos de origen centroamericano. En este camino, los migrantes sufren las peores vejaciones y violaciones de los derechos humanos. Durante 5.000 (...)

Derribo de un trozo del muro construido por Israel en Cisjordania, conmemorando la caida del muro de Berlín - Ni’ilin 6.11.09

10 de noviembre de 2009.

En el camino (México) (II)

10 de noviembre de 2009.

Ruido Photo: Desde septiembre de 2008 y durante todo el año 2009, RUIDO Photo y Elfaro.net mantienen en México una corresponsalía dedicada exclusivamente a la cobertura del fenómeno de la migración que atraviesa este país de camino a los Estados Unidos. Se calcula que unos 500.000 migrantes atraviesan el territorio mexicano como ilegales, la mayoría de ellos de origen centroamericano. En este camino, los migrantes sufren las peores vejaciones y violaciones de los derechos humanos. Durante 5.000 (...)

Charla de Maria Galindo, do Colectivo Feminista Boliviano "Mujeres Creando"

9 de noviembre de 2009.

Fuente:Gz Videos

En el camino (México) (I)

9 de noviembre de 2009.

Ruido Photo: Desde septiembre de 2008 y durante todo el año 2009, RUIDO Photo y Elfaro.net mantienen en México una corresponsalía dedicada exclusivamente a la cobertura del fenómeno de la migración que atraviesa este país de camino a los Estados Unidos. Se calcula que unos 500.000 migrantes atraviesan el territorio mexicano como ilegales, la mayoría de ellos de origen centroamericano. En este camino, los migrantes sufren las peores vejaciones y violaciones de los derechos humanos. Durante 5.000 (...)

El muro de la vergüenza

7 de noviembre de 2009.

San Darío del Andén: memoria viva de Darío Santillán (II)

7 de noviembre de 2009.

El siguiente es el trabajo con la que Sub ganó en la Bienal Internacional de Cuenca, Ecuador. Luego del estallido de la crisis económica y social de fines de 2001, en la Argentina cobraron notoriedad los movimientos de desocupados o piqueteros que buscaron visibilidad para sus reclamos de pan y trabajo cortando calles, puentes y rutas. Darío y Maxi Kosteki participaron en la marcha del 26 de junio de 2002, cuando fueron exterminados en el marco de una gran represión con decenas de heridos de (...)

Referendo popular en Venezuela

6 de noviembre de 2009.

El domingo 25 de octubre se realizó en la parroquia 23 de Enero, así como en otros barrios de Caracas, un referendo popular sobre las bases militares de EEUU en Colombia y el golpe de Estado en Honduras. Con música y varios oradores transcurrió la jornada anti-imperialista donde los vecinos y vecinas y de esta popular barriada manifestaron su rechazo a la injerencia de Estados Unidos en la región. Via: Prensa de Frente Fotografo: (...)

San Darío del Andén: memoria viva de Darío Santillán (I)

6 de noviembre de 2009.

El siguiente es el trabajo con la que Sub ganó en la Bienal Internacional de Cuenca, Ecuador. Luego del estallido de la crisis económica y social de fines de 2001, en la Argentina cobraron notoriedad los movimientos de desocupados o piqueteros que buscaron visibilidad para sus reclamos de pan y trabajo cortando calles, puentes y rutas. Darío y Maxi Kosteki participaron en la marcha del 26 de junio de 2002, cuando fueron exterminados en el marco de una gran represión con decenas de heridos de (...)

Boicot al Maccabi

6 de noviembre de 2009.

Boicot al Maccabi. hemos conseguido hacer presente la solidaridad con Palestina en la cancha. Aunque solo fuera durante 5 segundos la intifada global ha triunfado

0 | ... | 1420 | 1430 | 1440 | 1450 | 1460 | 1470 | 1480 | 1490 | 1500 | ... | 2540 | RSS de la sección