Fotos
2010 en imágenes: Crisis global, globalización de la miseria y alternativas al discurso hegemónico (IV)
15 de enero de 2011.
Fuente: Diagonal
2010 en imágenes: Crisis global, globalización de la miseria y alternativas al discurso hegemónico (III)
14 de enero de 2011.
Fuente: Diagonal
2010 en imágenes: Crisis global, globalización de la miseria y alternativas al discurso hegemónico (II)
13 de enero de 2011.
Fuente: Diagonal
2010 en imágenes: Crisis global, globalización de la miseria y alternativas al discurso hegemónico (I)
12 de enero de 2011.
Fuente: Diagonal
Velas por Matías Catrileo
11 de enero de 2011.
Fuente. OurWar
Por los derechos de las y los presos políticos vascos
10 de enero de 2011.
La manifestación por los derechos de las y los presos políticos vascos ha sido una de las más multitudinarias de los últimos tiempos. Decenas de miles de personas han colapsado casi todo el recorrido para mostrar su solidaridad con los y las presas políticos vascas y hacer oír con fuerza la reivindicación de la defensa de sus derechos. Más fotografías e información: Ekinklik
Okupados Corredera Baja de San Pablo 20 y Barco 39
9 de enero de 2011.
El Patio Maravillas, junto con otros colectivos sociales del barrio de Malasaña, okupan hoy los inmuebles de Corredera Baja de San Pablo 20 y Barco 39, ante la intención del Ayuntamiento de Madrid de vender estas dotaciones sociales al mejor postor. En 1991, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) compró estos inmuebles y comenzó a expulsar a los residentes y a los negocios comerciales que le daban vida. La promesa era crear un centro social para el barrio, una guardería infantil y 6 (...)
En la mina
8 de enero de 2011.
Fotos: Manu Bravo Fuente: Diagonal
Gualeguachú
7 de enero de 2011.
Finalmente la papelera finlandesa Botnia comenzó a producir. Ubicada en Fray Bentos, sobre la costa del río Uruguay, la planta utilizará grandes cantidades de cloro para blanquear el papel. Los altos niveles de contaminación que se vaticinan afectarán a toda la cuenca del Plata. El pueblo de Gualeguaychú, ubicado justo enfrente de la papelera, desde un principio resistió la construcción de la pastera. Los vecinos organizados en asamblea, optaron por el corte de ruta como método de protesta. (...)
Un lugar en el mundo (II)
6 de enero de 2011.
A la aldea okupada se accede tras recorrer varios kilómetros de pista forestal en malísimas condiciones. A la vuelta de una curva, un estrecho camino repleto de zarzas y arbustos se aclara y amplía, gracias al trabajo de limpieza de sus habitantes y visitantes, hasta llegar a una pequeña plaza, centro de reunión y lugar de constantes ires y venires. La casa principal del pueblo, levantada durante los últimos diez años, queda en uno de los laterales, y es allí donde sus habitantes cocinan, (...)
0 | ... | 460 | 470 | 480 | 490 | 500 | 510 | 520 | 530 | 540 | ... | 1440 | RSS de la sección