Fotos

D3M manifestazioa

24 de febrero de 2009.

Fuente: Ekinklik

Homenaje a Bob Doyle y a Las Brigadas Internacionales

23 de febrero de 2009.

Hola a todos: Estoy aquí de pie, en el campo de batalla de Jarama, y recuerdo con dolor a los camaradas que sacrificaron sus vidas. Pienso especialmente en los compañeros irlandeses: Charlie Donnelly y Kit Conway, personas bondadosas que vinieron a España, como yo, para combatir el fascismo. Fotos: Álvaro Minguito Fuente: Quieres Callarte

[Fotos] Mani Galiza non se vende (Santiago - 15 Feb 2009) (II)

21 de febrero de 2009.

Milleiros de persoas chegadas de toda Galiza convertiron a praza da Quintana nun escenario dende o que se clamou pola vida. A vida dos nosos mares e da nosa terra. A vida da nosa xente, dos coetáneos e dos vindeiros. Un berro que advirte aos gobernantes que non hai diñeiro suficiente para mercar o mellor patrimonio dos galegos. Que a dignidade non ten prezo. Escribía García Lorca que na Quintana dos mortos bailaba a triste lúa coronada de toxos. Hoxe foi o sol o que alumeou un acto no que se (...)

[Fotos] Mani Galiza non se vende (Santiago - 15 Feb 2009) (I)

20 de febrero de 2009.

Milleiros de persoas chegadas de toda Galiza convertiron a praza da Quintana nun escenario dende o que se clamou pola vida. A vida dos nosos mares e da nosa terra. A vida da nosa xente, dos coetáneos e dos vindeiros. Un berro que advirte aos gobernantes que non hai diñeiro suficiente para mercar o mellor patrimonio dos galegos. Que a dignidade non ten prezo. Escribía García Lorca que na Quintana dos mortos bailaba a triste lúa coronada de toxos. Hoxe foi o sol o que alumeou un acto no que se (...)

Manifestación por la despenalización del "topmanta" (II)

19 de febrero de 2009.

Alrededor de 150 personas se manifestaron el pasado 12 de febrero a las 20 horas por la despenalizacion del top manta. La manifestacion transcurrió entre la plaza de Lavapies y Sol. Fuente: Quieres Callarte

Manifestación por la despenalización del "topmanta" (I)

18 de febrero de 2009.

Alrededor de 150 personas se manifestaron el pasado 12 de febrero a las 20 horas por la despenalizacion del top manta. La manifestacion transcurrió entre la plaza de Lavapies y Sol. Fuente: Quieres Callarte

Rua 25 de Março: Brasil tiene una calle salada (IV)

17 de febrero de 2009.

Cada país tiene su Salada. La Rua 25 de Março es la calle donde los paulistas van a comprar artículos importados, ropa de marca falsificada o fabricada por pequeños talleres familiares. Allí se habla el idioma de los entrecruces: el portuñol más relajado se mezcla con el coreano, algún que otro epíteto en Guaraní y hasta algún saludo secreto en Quechua o Aymara. Además del regateo y voceo constante, el deporte común en la 25 de Março es correr de la policía. A veces cada 15 minutos, los hombres de la (...)

Rua 25 de Março: Brasil tiene una calle salada (III)

16 de febrero de 2009.

Cada país tiene su Salada. La Rua 25 de Março es la calle donde los paulistas van a comprar artículos importados, ropa de marca falsificada o fabricada por pequeños talleres familiares. Allí se habla el idioma de los entrecruces: el portuñol más relajado se mezcla con el coreano, algún que otro epíteto en Guaraní y hasta algún saludo secreto en Quechua o Aymara. Además del regateo y voceo constante, el deporte común en la 25 de Março es correr de la policía. A veces cada 15 minutos, los hombres de la (...)

Rua 25 de Março: Brasil tiene una calle salada (II)

15 de febrero de 2009.

Cada país tiene su Salada. La Rua 25 de Março es la calle donde los paulistas van a comprar artículos importados, ropa de marca falsificada o fabricada por pequeños talleres familiares. Allí se habla el idioma de los entrecruces: el portuñol más relajado se mezcla con el coreano, algún que otro epíteto en Guaraní y hasta algún saludo secreto en Quechua o Aymara. Además del regateo y voceo constante, el deporte común en la 25 de Março es correr de la policía. A veces cada 15 minutos, los hombres de la (...)

Rua 25 de Março: Brasil tiene una calle salada (I)

14 de febrero de 2009.

Cada país tiene su Salada. La Rua 25 de Março es la calle donde los paulistas van a comprar artículos importados, ropa de marca falsificada o fabricada por pequeños talleres familiares. Allí se habla el idioma de los entrecruces: el portuñol más relajado se mezcla con el coreano, algún que otro epíteto en Guaraní y hasta algún saludo secreto en Quechua o Aymara. Además del regateo y voceo constante, el deporte común en la 25 de Março es correr de la policía. A veces cada 15 minutos, los hombres de la (...)

0 | ... | 1080 | 1090 | 1100 | 1110 | 1120 | 1130 | 1140 | 1150 | 1160 | ... | 1440 | RSS de la sección