El escenario de una especulación (I)

16 de enero de 2011.

Edificio okupado el pasado 5 de enero en la calle Corredera Baja de San Pablo, nº 20, en Madrid.

Los actores: Ayuntamiento de Madrid, tasadoras y especuladores...hasta ahora.

La trama:

[...En 1991, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) compró estos inmuebles y comenzó a expulsar a los residentes y a los negocios comerciales que le daban vida. La promesa era crear un centro social para el barrio, una guardería infantil y 6 viviendas tuteladas, promesa que aparecio reflejada en el plan de acción de 2005, pero incumplida como la posterior promesa de rehabilitar los edificios para albergar 19 viviendas de protección oficial escrita en el plan de acción de 2008. Tras 19 años, 5 de ellos de completo abandono y haber invertido al menos un millón de euros en la operación, el ayuntamiento de Madrid, endeudado por la gestión del equipo de Ruiz Gallardón, ha puesto en venta los edificios a finales del 2010. Para ceder las dotaciones sociales a los intereses de la especulación privada. Para construir viviendas en edificios de los S. XVII y XIX que deberían tener el grado de protección más alto por su valor patrimonial...]

Mas información

Fuente: Álvaro Minguito


AMP_7342-17672
Descargar
AMP_7384-004bf
Descargar
AMP_7379-77602
Descargar
AMP_7372-7fc7f
Descargar
AMP_7366-ce8b3
Descargar
AMP_7364-6852a
Descargar
AMP_7363-9308c
Descargar
AMP_7353-3ba84
Descargar
AMP_7348-e6f17
Descargar
AMP_7387-45242
Descargar
Versión PDF: Descargar artículo en PDF | Enlace permanente: https://info.nodo50.org/3743