NODO50


  • Carta a Enrique Moradiellos

    17 de julio de 2016 NODO50

    Estimado Enrique, me he quedado petrificado al leer tu artículo de hoy en “El País” (sección Tribuna) titulado “18 de julio de 1936”.
    Porque he leído varios de tus libros, porque somos muchos los que sabemos que has dedicado gran parte de tu vida a la investigación, análisis, enseñanza y publicación de lo que significó la sublevación militar de 1936, por todo ello, que utilices profusamente los términos “ambos bandos”, “guerra fratricida”, “perfil reaccionario y contrarevolucionario” (referido a la (...)

  • ¡Que viene La Pastora!

    17 de julio de 2016 NODO50

    Conocido también como ‘el maquis hermafrodita’, la historia de Florencio Pla Messeguer da cuenta de la crueldad y la criminalización que pesaba sobre las personas intersexuales en el Franquismo. La Guardia Civil y los medios se ensañaron con él, retratándolo como “una repelente mujer, lésbica y sanguinaria, con instintos de hiena”.
    “Yo estaba delante cuando La Pastora se echó al monte. Yo tenía entonces unos quince años y estaba en casa de una mujer. Esa mujer le cortó el pelo a Teresot, y luego se lo (...)

  • La esperpéntica historia de las medicinas recogidas en Madrid para Venezuela

    15 de julio de 2016 NODO50

    El viaje del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, a Caracas puso una vez más en el centro de la agenda pública española la situación que se vive en Venezuela. Uno de los momentos de la campaña fue la recolecta de medicamentos en la madrileña Puerta del Sol el pasado 7 de junio promovida principalmente por Lilian Tintori, a la que asistieron Rivera, la presidenta madrileña, Cristina Cifuentes, y el cantante Carlos Baute. Un despliegue de personalidades que no dudaron en hacerse las fotos para apoyar (...)

  • 120 aniversario de Buenaventura Durruti

    14 de julio de 2016 NODO50

    El 14 de julio de 1896 nace en León (Castilla, España) el revolucionario anarquista y militante anarcosindicalista Buenaventura Durruti Domínguez. Hijo de una familia de ferroviarios de ideas socialistas, sus padres fueron Santiago Durruti Malgor y Anastasia Dumange Soler - el segundo apellido de Buenaventura Durruti, Domínguez, es el resultado de la castellanización del primer apellido catalán de su madre, Dumange. Tuvo seis hermanos (Santiago, Vicente, Plate, Benedicto, Pedro y Manuel) y una (...)

  • La caída del 73, de la clandestinidad al olvido

    12 de julio de 2016 NODO50

    Ocurrió en junio de 1973. Ciento sesenta militantes comunistas fueron detenidos a lo largo del mes y dieron con sus huesos en los calabozos de Villanueva y Don Benito, así como en la cárcel de Badajoz. Es “la caída del 73”, como le han llamado siempre los comunistas extremeños, la redada de opositores antifranquistas más masiva que se produce en Extremadura desde la represión de la postguerra y seguramente una de las mayores en toda España. Y, sin embargo, ¿cuántos extremeños conocen estos hechos, (...)

  • Sarri, Sarri. 31 años de una fuga mítica

    8 de julio de 2016 NODO50

    El 7 de julio de 1985 Joseba Sarrionandia e Iñaki Pikabea se fugaron de la cárcel de Martutene escondidos en dos bafles del equipo del cantante Imanol. No fue la primera ni la última fuga, ni siquiera la única realizada con éxito en esa prisión. Pero nadie podía imaginar, en ese momento, que daría origen a una de las canciones mas bailadas y coreadas de los años 80 y 90. Sarri, Sarri de Kortatu, incluso llegó a sonar en la discoteca Pachá de Madrid, donde manadas de pijos movían sus cuerpos enfundados (...)

  • Rol de la izquierda en el #Brexit y las consecuencias de la cooperación con la derecha. Análisis y reconstrucción

    5 de julio de 2016 NODO50

    Que la Europa de las Naciones ha degenerado en la Europa de las Corporaciones es evidente. El malestar político, económico y social lo patentan. El abuso institucional es cada día más escandaloso, el reparto de cuotas obsceno, la actuación del BCE al servicio de Alemania absorbe capitales hacia Berlín y Frankfurt secando áreas enteras de los países tutelados. La Unión Europea tal cual está planteada no puede continuar, por lo que la salida de la UE es legítima, si no necesaria. Su descomposición ha (...)

  • Las migajas del tesoro de Soros

    29 de junio de 2016 NODO50

    Los denominados Papeles de Panamá son un serio testimonio de cómo es el mundo. El mundo es incomprensible, pero comparte una lógica. Esa lógica, a su vez, es incomprensible, pero se ordena hacia la brutalidad. Me explico.
    Detrás de los Papeles de Panamá está un tipo extrañísimo, llamado George Soros. Se sabe poco de él. Es decir, se sabe mucho, pero cuesta un huevo ponerlo en lógica. Tal vez no existe un mamífero en todo el planeta que pueda explicar a Soros. Es decir, entenderlo.
    Es un tipo que no (...)

  • Pamela Palenciano. No sólo duelen los golpes

    27 de junio de 2016 NODO50

    “Las leyes de violencia de género me parecen un chiste del sistema patriarcal” Pamela Palenciano (Andújar, Jaén, 1982) es la artífice del proyecto ‘No solo duelen los golpes’. En este monólogo teatralizado representa, desde el humor y mediante hechos cotidianos, la experiencia de ser maltratada por su pareja en la adolescencia.
    Se expresa con un lenguaje brutal, claro, sin concesiones a lo políticamente correcto, una de las razones por las que su mensaje cala tan bien en los jóvenes. Su habla es (...)

  • El "Exit" más allá del "Brexit": el debate sobre la pertenencia a la UE

    25 de junio de 2016 NODO50

    Después del 26-J, las izquierdas del Estado español deberán abordar el debate sobre la salida del euro y la Unión Europea. En el interior de un marco jurídico neoliberal petrificado y sin posibilidad de reforma no se pueden implementar políticas progresistas
    Mientras los británicos debaten abiertamente sobre su permanencia o salida de la UE, esta discusión no existe, al menos de manera generalizada, en el Estado español. Los partidos de izquierdas se encuentran, en esta cuestión, atrapados en una (...)

0 | ... | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | 840 | 850 | 860 | ... | 3340