NODO50


  • Mauro Bajatierra, el cronista de la CNT que mejor contó la Guerra Civil

    7 de agosto de 2020 NODO50

    Mauro Bajatierra. Fotografía cortesía de la Fundación Anselmo Lorenzo
    La reedición de sus piezas periodísticas durante 1936 y 1937 ayuda a acercarse a este personaje que recorrió numerosos frentes antes de 1939, año en el que los fascistas le acribillaron a tiros en la puerta de su casa.
    Escribir entre disparos, metralletas, cazas, frío y hambre nunca fue fácil. Las crónicas del miliciano Mauro Bajatierra, ahora reeditadas, así lo confirman.
    Su periplo por el frente de Madrid y la batalla de (...)

  • Un abrazo a quien lo necesite

    4 de agosto de 2020 NODO50

    El 19 de junio de 2009 desayuné con varias llamadas en el teléfono. Me dijeron que ETA había asesinado en Arrigorriaga a un policía llamado Eduardo Puelles y sin mucha más información tuve la certeza de que se avecinaban días duros. Eran alrededor de las nueve de la mañana. Los medios andaban ya recogiendo declaraciones y recuerdo que hablé con Bizkaia Irratia. Entre otras palabras atropelladas dije algo que ahora me parece premonitorio. Si ETA quería obedecer la voluntad del pueblo vasco, debería (...)

  • Santi Ochoa y Macu Vicente: cuatro décadas pintando murales políticos sin pedir permiso

    28 de julio de 2020 NODO50

    Santi Ochoa y Macu Vicente llevan casi cuatro décadas pintando murales políticos y haciendo pancartas para colectivos sociales como forma de militancia y de embellecer el entorno urbano. Un libro recién publicado recoge casi todos sus trabajos.
    Desde principios de los años 80, Santi Ochoa y Macu Vicente han participado de diferentes proyectos vinculados con el activismo político, los movimientos sociales, las radios libres o la escena punk del momento.
    Una de esas actividades es la realización (...)

  • Remedios Varo, una artista por descubrir

    26 de julio de 2020 NODO50

    Remedios Varo (1908-1963) fue una artista sobresaliente y excepcional. Pese a ser una de las mejores pintoras del Siglo XX, y siendo notablemente conocida en México y toda América es prácticamente desconocida en España. Hablamos de una figura excepcional que sufrió la guerra civil, la segunda guerra mundial y el exilio.
    Desgraciadamente no es una excepción. Buena parte de los exiliados republicanos y antifascistas continúan siendo grandes desconocidos en España, fenómeno que se acentúa más en lo (...)

  • La amarga recogida de la fruta de Lleida

    22 de julio de 2020 NODO50

    Los temporeros son el último eslabón de un negocio que factura casi 850 millones de euros anuales en exportaciones. Este año la covid, el racismo y el incumplimiento de las leyes laborales marcan la campaña
    La voz de mi interlocutor suena cansada. “Sentimos impotencia y frustración. No les podemos dar más que algo ridículo: media barra de pan del día anterior y una lata de sardinas”. El sacerdote Roger Torres, de la Fundació Arrels-Sant Ignasi, parece enfadado y descorazonado. “Estoy muy harto de (...)

  • ¿Y si España hubiese dejado morir a sus hijos?

    16 de julio de 2020 NODO50

    Servando Rocha escribe sobre el mayor escándalo de la democracia: «Claro que no se puede matar a los infantes, es un pecado inconcebible, un horror bíblico, y aún resuena eso de “¿Quién puede matar a un niño?”, pero sí a nuestros mayores, administrarles una muerte lenta y jamás dulce»
    Al principio se trató de casos aislados. Inexplicablemente, niños y niñas de corta edad presentaban síntomas como asfixia y fiebre alta, sin que ningún médico pudiera poner remedio a un cuadro que, lejos de mejorar, (...)

  • Cuarenta años de la muerte de García Oliver. El alma de Los Solidarios y Ministro de Justicia Popular

    13 de julio de 2020 NODO50

    Este mes de julio del año 2020 se cumplen cuarenta años de la muerte de un hombre que fue historia viva de su tiempo, un revolucionario de acción y de palabra, pues manejaba perfectamente la oratoria. Murió solo, murió lejos de Reus, su pueblo natal; y yacen sus huesos en Guadalajara, México, país donde se exilió. Este artículo, además de repasar su vida política en una efeméride tan señalada, quiere dar a conocer la investigación histórica que ha propiciado localizar la tumba de Juan García Oliver, (...)

  • Lo del rey Juan Carlos no se podía saber

    9 de julio de 2020 NODO50

    Estoy impactado por las sucesivas revelaciones sobre el rey Juan Carlos, como imagino que estarán impactadas varias generaciones de españoles. ¡Comisiones, dinero negro, paraísos fiscales, testaferros! Quién lo iba a decir, quién podía sospechar que el rey ejemplar andaba metido en negocios turbios, quién diría que amasaba una fortuna ilegal amparado en su inviolabilidad. ¿Quién? Pues yo mismo.
    Hace más de veinte años yo era un mindundi. Un cero a la izquierda en cuanto a información privilegiada: no (...)

  • La fuerza bruta

    4 de julio de 2020 NODO50

    La violencia y los abusos en EE.UU. demuestran que la policía está fuera de control. En los últimos cinco años 5.408 civiles fallecieron por disparos de agentes. Cientos mueren cada año por balas de goma, estrangulamiento, etc.
    A raíz del asesinato de George Floyd y la posterior oleada de protestas por todo el país (y todo el mundo) en contra de la brutalidad policial, los estadounidenses han presenciado un vídeo tras otro de policías agrediendo a manifestantes desarmados y hasta a transeúntes que (...)

  • Sindicalismo y Pactos de la Moncloa

    1ro de julio de 2020 NODO50

    Los Pactos de la Moncloa fueron uno de los acontecimientos más importantes de la transición. Santiago Carrillo afirmó que los mismos “fueron el programa básico de la transición” . Han pasado a la historia como un acuerdo positivo y de amplio consenso. Pero ¿realmente fue así?
    En la política española, se han evocado en numerosas ocasiones aquellos pactos, incluso pidiendo de alguna manera su reedición. Por el contrario, apenas se ha tenido en cuenta su contenido, repercusión, efectos, cumplimiento y/o (...)

0 | ... | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | 430 | ... | 3340