NODO50
ARTÍCULOS POR NODO50
-
La policía acosa y el gobierno intimida a defensores de Derechos Humanos
6 de marzo de 2011 NODO50Desde hace más de un año vecinos y vecinas de Madrid, defensores de los Derechos Humanos, organizados en las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos realizan la función de observar y documentar el acoso policial a la población con perfil étnico “no español”.
La Delegación de Gobierno de Madrid ha abierto un expediente sancionador a participantes en brigadas por realizar esta actividad.
Nota de prensa
Las Brigadas Vecinales de Observación de Derechos Humanos denunciamos y (...) -
Manifiesto por la libertad de Georges Abdallah
5 de marzo de 2011 NODO50Georges Ibrahim Abdallah es un militante comunista árabe que, en el seno de su organización, las Fracciones Armadas Revolucionarias Libanesas (FARL), ha luchado con empeño contra los criminales imperialistas y sus aliados sionistas.
Creció en el Líbano, en una época en que las luchas de liberación de los pueblos se intensificaban en el Oriente Medio en relación con la lucha del Pueblo palestino.
Combatiente revolucionario pro-palestino, se mete desde el fin de los años sesenta en la Resistencia (...) -
Actos de la Campaña contra la Extradición de Leyla
4 de marzo de 2011 NODO50Leyla es una refugiada política colombiana que fue detenida el martes 15 de febrero por una petición de extradición de la fiscalía colombiana. Permaneció 30 horas detenida hasta que un juez decretó su libertad provisional sin fianza. Aunque su libertad fue una buena noticia es necesario mantenerse alerta, pues el proceso de extradición sigue su curso.
Leyla tiene el estatus de refugiada política reconocido por la ONU y por el Gobierno Español, por ser perseguida por el estado colombiano debido a su (...) -
3 de marzo de 1976, un océano de valentía
3 de marzo de 2011 NODO50En vísperas del 35 aniversario de la matanza del 3 de Marzo en Gasteiz, la periodista Amparo Lasheras y el veterano luchador Periko Solabarria rememoran aquellos sucesos para hacer una lectura más actualizada y, desde la distancia en el tiempo, más analítica que la inmediata, en la que prevalecen los sentimientos.
De los sucesos del 3 de marzo de 1976 se recuerda por encima de todo el silencio. Un silencio brusco que de pronto se apoderó de las calles envolviendo la ciudad entera en ese ritmo (...) -
Cerca de 300 personas participan en la 4ª Marcha del Jarama
2 de marzo de 2011 NODO50El acto, organizado por la AABI, ha contado con la presencia de cuatro veteranos de la batalla.
La mañana del sábado 26 de febrero, alrededor trescientas personas se reunían en las inmediaciones de la fábrica de cementos Portland Valderribas de Morata de Tajuña para participar en la 4ª Marcha Memorial del Jarama, organizada por la Asociación de Amigos de las Brigadas Internacionales. Este paseo-homenaje, que ha gozado de un tiempo espléndido, ha recorrido este año el área donde se desplegó y luchó (...) -
Guatemala, revelado el plan secreto de exterminio de los años 80
1ro de marzo de 2011 NODO50El "Plan Sofía" es un documento militar muy detallado en el que figuran no solo las órdenes de exterminio del pueblo y los reportes de las patrullas cumpliéndolas, sino los nombres de los involucrados. No sólo siguen impunes, sino que muchos de ellos ocupan en la actualidad altos cargos dentro del estado guatemalteco.
Acto público de presentación
El acto público de presentación de la revista "Quitando el agua al pez. Plan de Operaciones Sofía" se realizará en 2 de marzo a las 19:00h en el salón de (...) -
«Es necesario crear una Comisión de la Verdad para Euskal Herria»
28 de febrero de 2011 NODO50Su vida cambió con los sucesos del 3 de marzo de 1976 en Gasteiz. La Policía disparó más de mil balas. Cinco obreros muertos y más de cien heridos. A él los uniformados le dejaron casi ciego de por vida. Nadie ha sido juzgado por aquellos hechos. Impunidad. Connivencia. Por ello, 35 años después, todavía sigue luchando para que se conozca la verdad, se haga justicia y no se den más vulneraciones. Porque hay otro tipo de víctimas. Las ha creado la violencia del Estado. Y no han parado de aumentar. Ya (...)
-
Otro periodismo es posible (y II)
27 de febrero de 2011 NODO50"El periodismo siempre es subversivo", Philip Jones Griffiths, fotoperiodista.
Los líderes del modelo imperante de información -habría que llamarlo desinformación- se resguardan de las críticas apelando a los deseos de la sociedad como factor determinante en la elección de los contenidos.
(Viene de Otro periodismo es posible (I))
Parapetados en un argumento facilón y falaz, quieren creer que la ciudadanía se compone de tontos y tontas que necesitan cuanta más basura mejor para quedarse pegados a (...) -
Otro periodismo es posible (I)
26 de febrero de 2011 NODO50"El porqué es lo que convierte al periodismo en un juego de adultos, y la única manera de explicar el porqué es mediante periodistas absoluta y enteramente comprometidos con la cobertura de un asunto determinado o una institución." David Simon, ex periodista y guionista de The Wire.
Decían los maestros periodistas que para ejercer este oficio se precisa empatía, capacidad de ponerse en la piel del otro, conocimiento de idiomas y culturas, viajar, especializarse y profundizar en los temas de (...) -
¿Qué pasa con Libia? Del mundo árabe a América Latina
25 de febrero de 2011 NODO50Tenemos la impresión de que un gran proceso emancipatorio mundial puede verse abortado por la implacable ferocidad de Gadafi, la intervención estadounidense y la poca clarividencia de América Latina. Describiríamos así la situación: en una zona del mundo ligada de nuevo por fuertes solidaridades internas y de la que sólo se esperaba letargo o fanatismo ha surgido una oleada de levantamientos populares que amenaza con hacer caer, uno detrás de otro, a todos los aliados de las potencias occidentales (...)
0 | ... | 1990 | 2000 | 2010 | 2020 | 2030 | 2040 | 2050 | 2060 | 2070 | ... | 3340