NODO50


  • Tras los pasos de Durruti en Bujaraloz

    22 de noviembre de 2016 NODO50

    El 20 de noviembre de 1936 Buenaventura Durruti moría en Madrid. Sin pretenderlo, aquel día, hace ahora 80 años, se convertía en leyenda. Una trayectoria novelesca le precedía y la revolución desatada tras el golpe de Estado del 18 de julio le dio su oportunidad definitiva. La Guerra Civil lo arrastró, en principio, hacia Aragón. Y allí, en una pequeña villa de los Monegros, Bujaraloz (Zaragoza), donde estableció su cuartel general, es posible desempolvar el baúl de los recuerdos locales y rastrear (...)

  • Haití: Los daños causados por el huracán Mathew son naturales y sistémicos

    20 de noviembre de 2016 NODO50

    Los daños ocasionados por el huracán Mathew no son solo naturales. Es cierto que Haití se halla ubicado sobre fallas tectónicas y en una zona ciclónica que con mayor o menor violencia precipita anualmente miles de metros cúbicos de lluvias torrenciales y azota con vientos de rara crueldad como los del 3 y 4 de octubre último. Frente a esta potencia de la naturaleza nadie, ni los científicos más evolucionados, es capaz hasta hoy y tal vez nunca de impedir desplegar sus fuerzas a la naturaleza.
    Los (...)

  • Los Siete de Altsasu

    18 de noviembre de 2016 NODO50

    Sería lamentable que el caso de Altsasu termine siendo más escándalo fuera que en casa, cuando liberarlos debiera ser prioridad democrática desde hoy
    De los miles de casos análogos al de Altsasu que cabría evocar, aquí van tres como mera muestra. El primero es una agresión que acaba de sentenciarse, producida en hora (6.00 de la madrugada) y contexto similar (una fiesta en Errenteria). Un hombre empujó a otro tirándole por una ladera y produciéndole graves heridas que requirieron nueve días de (...)

  • La bomba que nunca explotó

    17 de noviembre de 2016 NODO50

    Increíbles errores evitaron que el Ejército Popular Revolucionario (EPR) tuviera éxito en sus atentados contra el dictador Alfredo Stroessner en 1974. Tato Ramírez Villalba yacía agónico, ensangrentado, en el piso del pasillo que llevaba a la cámara de torturas del Departamento de Investigaciones. Su torturador se había esmerado en crueldades con él aquella calurosa madrugada de diciembre de 1974. El que quizás fue el cuadro militar más preparado del Ejército Popular Revolucionario (EPR) llevaría (...)

  • Subvenciones a grupos políticos: la hucha de los partidos

    15 de noviembre de 2016 NODO50

    Las ayudas que reciben los partidos por su presencia en parlamentos, diputaciones y ayuntamientos se han convertido en su principal fuente de financiación Los parlamentos autonómicos pasaron de aportar 18 millones en 1990 a más de 65 en 2016 Pese a las recomendaciones del Tribunal de Cuentas, los partidos utilizan estas subvenciones para financiarse, y no solo para apoyar su actividad parlamentaria Cada cámara es responsable de su fiscalización, pero en 20 años esto solo ha ocurrido en dos (...)

  • “Ese mismo estado español que “saluda” el proceso de paz en Colombia es el que sigue apostando a la guerra en Euskal Herria”

    14 de noviembre de 2016 NODO50

    El 14 de noviembre se cumplen 36 años del asesinato en Venezuela de Jokin Etxeberria y Esperanza Arana. Un matrimonio de origen vasco residenciado en Caracas que hizo de la solidaridad con los refugiados vascos el eje central de su vida.
    Esa solidaridad convertida en compromiso fue lo que les llevo a hacer parte del Comité de Apoyo a los Exiliados Vascos en Venezuela, algo que el gobierno español no podía permitir. Y así ese 14 de noviembre de 1980 un grupo de mercenarios cumpliendo (...)

  • Paz con Justicia Social en Colombia

    13 de noviembre de 2016 NODO50

    Una visión desde el movimiento popular campesino.
    El 25 de noviembre a las 19 h.
    Participan: Luis Carlos Ariza y Javier Pena, delegados de ANZORC
    En el Centro Social Comunitario Casino de la Reina
    C/ Casino de la Reina, 3
    Organizan: Justicia por Colombia, Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ANZORC) y Plataforma de Solidaridad con Colombia-Madrid
    Apoyan: Comisión Ética y Aso (...)

  • Retorno del exilio. El proceso de paz en Colombia

    13 de noviembre de 2016 NODO50

    Amnistía e indulto.
    Sábado 19 de noviembre de 2016 a las 19,30 en Casa del Barrio de Carabanchel (Av. de Carabanchel Alto, 64)
    Intervienen:
    * Jhon Jairo León (Corporación Solidaridad Jurídica)
    * Leyla Ordóñez Mera (Constituyente Exiliados de Víctimas del Estado)
    * Enrique Santiago (Asesor Jurídico de las FARC-EP)
    Organiza: Casa del Barrio de Carabanchel

  • ’Esos idiotas peligrosos’: los medios progresistas, Trump y los estadounidenses de clase obrera

    11 de noviembre de 2016 NODO50

    Tal vez quieras generalizar y crear un estereotipo para presentar a un grupo de personas y especular sobre sus ideas políticas o creerte superior a ellos, por ejemplo, los que hacían un tercer turno en una fábrica de Boeing mientras otros viajaban a México de vacaciones, los que limpiaban el suelo de un McDonalds mientras otros debatían en las redes sociales en torno al salario mínimo, los que tuvieron que vaciar sus casilleros cuando se cerró la fábrica de cerveza Pabst mientras otros bebían (...)

  • El barco que debería estar en el mar

    10 de noviembre de 2016 NODO50

    Hay muchas rotondas en Vigo. Algunas están en el barrio de Coia. En una de ellas hay un barco. Justo colocado en medio. Un barco grande, imponente, sin duda fuera de lugar. El lugar de los barcos es el agua y no una rotonda rodeada de coches. Las vecinas y vecinos del barrio saben que ese no es su sitio. No sólo porque la única agua que lo toca es la que cae del cielo, sino porque ese barco simboliza una lucha que no ganaron.
    En Coia vive gente que se acostumbró a pisar la calle para reclamar (...)

0 | ... | 740 | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | ... | 3340