NODO50


  • Todo el mundo ama a la policía

    29 de agosto de 2017 NODO50

    Desde hace una semana no deja de asombrarnos cómo se está manejando el atentado de Barcelona en lo que respecta a la policía. Nos causa sorpresa no sólo la gente que se abraza a los antidisturbios (¿por qué, por no hacer su trabajo?), sino las declaraciones de numerosos cargos políticos, sobre todo de las llamadas «izquierdas» (Podemos, CUP, Barcelona en Comú…), que alaban a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y que se unen al ya coro único que demanda un aumento de dotaciones policiales, (...)

  • Mosul: La tragedia de una ciudad oprimida por todos

    26 de agosto de 2017 NODO50

    En primer lugar, unas palabras sobre la historia reciente de Mosul, para que podemos entender el contexto de lo que está sucediendo actualmente. Voy a hablar de las secuelas de la invasión estadounidense de Irak en 2003, que permitirían la declaración de un califato islámico en Mosul y más tarde la contraofensiva y la victoria proclamada del gobierno iraquí. Todo ello plantea cuestiones sobre el futuro de Irak en general y del Estado Islámico en particular.
    En lo personal yo viví en Mosul, en la (...)

  • La unidad esa

    24 de agosto de 2017 NODO50

    El atentado del 11S en NY supuso ciertas originalidades. El Estado se convirtió en la gran fuente informativa. Algo impensable en los EE.UU., incluso en casos de terrorismo. El éxito de ese éxito ha significado todo un cambio cultural, consistente en limpiar la violencia de restos humanos. Exemplum: en 2001 eran posibles películas bélicas como Black Hawk down –narra una carnicería cruda, casi cuerpo a cuerpo, en Somalia–, mientras que en 2015 aparecían pelis como American Sniper –sobre (...)

  • Barcelona: necesitamos un poco de calma

    22 de agosto de 2017 NODO50

    Necesitamos un poco de calma.
    Pedimos silencio a gritos.
    Barcelona se halla conmocionada por la locura premeditada y estudiada de unos pocos hombres armados con unas furgonetas pero también por la irresponsabilidad de una sociedad entera en estado de shock armada con tuits, whatsapp y demás redes sociales. Y tienen cómplices. Periodistas como nosotros alimentando un monstruo carroñero ansioso de aumentar audiencias a base de sensacionalismo sin contrastar.
    Necesitamos un poco de calma. (...)

  • Sobre la desaparición del consenso antifascista

    18 de agosto de 2017 NODO50

    No hace demasiado tiempo, habría sido impensable que seis mil personas acudiesen a un concierto celebrado en una pequeña localidad del centro de Alemania para proclamar su odio a los extranjeros y celebrar, de paso, su adhesión al nazismo. Nadie habría creído que varios partidos de ultraderecha pondrían contra las cuerdas algunas de las principales democracias europeas y, por supuesto, tampoco habría sido posible que un presidente de los EEUU respondiese con semejante ambigüedad al asesinato de (...)

  • Ted Trainer: “El modelo va a tener que cambiar, nos guste o no”

    16 de agosto de 2017 NODO50

    Entrevista al filósofo australiano Ted Trainer, especialista en decrecimiento. “La crítica en mi trabajo no es hacia las energías renovables, sino hacia la tesis de que pueden alimentar una sociedad de alto consumo energético como la que tenemos ahora”.
    El pasado 2 de agosto fue el conocido como Overshoot Day, o día en que los humanos empezamos a vivir de prestado sobre la Tierra. A partir de ese día, el consumo de los humanos excede la capacidad para renovar los recursos el mismo año. Al mismo (...)

  • Charlottesville: equidistancias y otras miserias

    15 de agosto de 2017 NODO50

    Danuta Danielsson era una mujer polaca que vivía en Suecia y que tuvo a su madre en un campo de concentración nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Hans Runeson la fotografió en una manifestación del Partido Nórdico del Reich golpeando con su bolso a un miembro de la formación nazi. Danielsson hizo bien en expresar su rechazo ante aquellos que representan el odio más extremo. Su fotografía es hoy un referente icónico de la lucha antifascista que muestra de manera gráfica que al fascismo no se le (...)

  • Cómo No dar una noticia. Paraperiodistas españoles ante la Constituyente venezolana

    10 de agosto de 2017 NODO50

    El 30 de julio tuvo lugar un acontecimiento político de gran trascendencia histórica: un pueblo asediado internacionalmente y sometido a la violencia paramilitar interna, ha salido a la calle para expresar su doble rechazo a la injerencia internacional y las aspiraciones de las élites locales de recuperar el poder.
    Hace menos de veinte años, en el siglo pasado, un acontecimiento de tal magnitud habría sido la noticia de portada de todos los informativos del mundo. Los medios masivos, públicos y (...)

  • Lo efímero y el fútbol

    7 de agosto de 2017 NODO50

    "El hombre siente todo el poder corrosivo del tiempo, que le disuelve una instantánea tras otra; a la vez que su poder creativo le renueva continuamente las vistas”. Eugenio Trías
    Hoy todo es efímero: las opiniones, el sueldo, el pelo, la delgadez, el buen humor, las modas, las promesas, las verdades eternas. Lo único que parece sobrevivir a la devastadora crisis de valores de “nuestra civilización, es el fútbol ¿Es el balón una alegoría de la maltratada madre tierra que está siendo constantemente (...)

  • Apostemos por una banca pública

    2 de agosto de 2017 NODO50

    Desde el estallido en 2008 de la llamada “Gran Recesión” se ha constatado con claridad el enorme poder de la banca y el sector financiero. Cuando se inició la crisis, sorprendía la rapidez con la que gobiernos de todo el mundo aprobaban planes de rescate con sumas faraónicas de dinero público para ayudar a los bancos. Es algo completamente insólito, los culpables de la crisis han sido ayudados generosamente por los Estados, mientras las víctimas (parados, pensionistas, trabajadores) eran (...)

0 | ... | 640 | 650 | 660 | 670 | 680 | 690 | 700 | 710 | 720 | ... | 3340