NODO50


  • La justicia según Felipe González

    24 de septiembre de 2020 NODO50

    La escena transcurre en las puertas de una cárcel, la de Guadalajara. Un nutrido grupo de militantes socialistas encabezados por su líder Felipe González despide a un par de compañeros que van a entrar a cumplir condena. Es el 10 de septiembre de 1998, y a varios de los dirigentes asistentes al momento – Pérez Rubalcaba, Borrell… - se les saltaron al parecer las lágrimas cuando les vieron traspasar la reja. De Felipe González dicen las crónicas que nunca se le había visto tan embargado por el dolor y (...)

  • Partidas por la migración

    16 de septiembre de 2020 NODO50

    Fatou observa el pasaporte en blanco de su hija menor con una mirada nostálgica. Una mirada de lo que hubiera podido ser si su marido la hubiese llevado a Francia a vivir con él, tal y como le prometió durante años. El pasaporte conserva las páginas interiores impolutas de un objeto que no ha sido jamás usado y la fotografía de una niña congelada en el tiempo. Ahora esa niña es una adolescente de 16 años que jamás ha conocido a su padre.
    Fatou se casó a los 20 años con un senegalés que residía en (...)

  • Un día histórico: Martín Villa ante la justicia

    8 de septiembre de 2020 NODO50

    El pasado jueves 3 de septiembre se produjo un hecho trascendental en la historia de España: la toma de declaración indagatoria de Rodolfo Martín Villa ante la jueza María Servini, titular del Juzgado nº 1 de Buenos Aires, por teleconferencia en la embajada argentina en Madrid. Esta declaración es probablemente el primer trámite judicial en un proceso abierto por crímenes cometidos por el franquismo, entendiendo por franquismo no solo el periodo hasta la muerte del dictador, sino también los años (...)

  • ¿Era tonta la brigada político-social?

    31 de agosto de 2020 NODO50

    La policía política del franquismo, la odiada Brigada Político-Social (BPS), ¿era eficaz, profesional, instruida y periódicamente modernizada? Dejemos a un lado los temas políticos y los morales para concentrarnos en su eficacia represiva. Obviamente, su propósito fue la destrucción –teórica y física- de la oposición al llamado ‘Generalísimo’. Pero, ¿tuvo éxito en su objetivo? La pregunta es demasiado amplia para ser contestada en este lugar.
    Reduciéndola a otros términos, ¿podríamos decir que sus éxitos (...)

  • Arranca la Caravana Abriendo Fronteras 2020

    28 de agosto de 2020 NODO50

    La Caravana Abriendo Fronteras comienza, en su cuarto año de actividad, con cuatro días repletos de actividades para seguir generando redes y denunciar la situación “insostenible” que viven las personas migrantes en Europa. “Se han cerrado los puertos, se ha suspendido el derecho de asilo en Grecia y Hungría, se ha producido un silencio mortal sobre las personas refugiadas en las fronteras exteriores y sobre las personas en tránsito en las fronteras internas. También sobre los y las invisibles que (...)

  • Krystyna Skarbek, la mujer sin miedo

    25 de agosto de 2020 NODO50

    Nacida en Polonia, de madre judía, fue la mejor espía británica durante la II Guerra Mundial. Amó más que nada su libertad y sirvió a la causa antifascista con un arrojo casi inigualable.
    Krystyna Skarbek (Varsovia, 1908 - Londres, 1952) no temió nunca a la muerte. Jamás tuvo miedo a nada. Su vida fue de una épica apabullante. Pero en su intrepidez hubo un resquicio por el que se coló la maldita violencia de género. Ella, que había sido la mejor espía británica durante la Segunda Guerra Mundial, fue (...)

  • Muchas exigencias y poco control: cómo el trabajo hace enfermar

    22 de agosto de 2020 NODO50

    La crisis sanitaria ha duplicado el riesgo de alta tensión laboral, un concepto que relaciona las obligaciones del puesto de trabajo con la autonomía de la persona empleada, y que multiplica el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o mala salud mental, sobre todo en algunas profesiones. Los cambios organizativos y una menor carga de trabajo ayudarían a disminuirla, pero de nuevo se está optando por reducir plantillas y reproducir una división jerárquica que los investigadores consideran (...)

  • Las reservas indias de Estados Unidos, un Estado dentro del Estado.

    16 de agosto de 2020 NODO50

    Existen una serie de territorios en Estados Unidos que oficialmente son parte de un Estado en concreto pero en la práctica no están obligados a cumplir muchas leyes estatales, y en algunos casos ni siquiera las federales. No son naciones independientes, tampoco estados propiamente dichos, pero sí que tienen una voz distinta a la de los Estados en los que se asientan, y su único interlocutor, en teoría, es el gobierno federal de EE.UU. Son las Reservas Indias, unos entes autónomos semisoberanos (...)

  • La Cárcel Vieja de Murcia: derribando la desmemoria

    12 de agosto de 2020 NODO50

    Mientras caen los muros de la antigua Prisión Provincial para hacer un centro sociocultural abierto, surgen voces críticas a un proyecto que, apuntan, contribuye a enterrar su pasado como símbolo de la represión franquista. Creen que es una maniobra para seguir ocultando y silenciando el sentido histórico, en parte desconocido, de la llamada Cárcel Vieja, también un elemento emblemático de la ciudad por su valor arquitectónico.
    A golpe de piqueta y maquinaria pesada han derribado los muros casi (...)

  • “Se va el caimán…”, pero no tanto

    11 de agosto de 2020 NODO50

    Cuando la cumbia colombiana “Se va el caimán” llegó a España en los años 50, los censores la tacharon de subversiva, prohibiendo su emisión. Con su mente calenturienta, identificaron al saurio con Franco y entendieron que la canción reclamaba el derrocamiento del dictador. Consiguieron, sin embargo, lo contrario a lo que se perseguía, pues la gente comenzó a cantar el estribillo en cualquier ocasión y lugar.
    Su letra dice así: “Un día me fui a bañar, por la mañana temprano. Vi a un caimán muy (...)

0 | ... | 340 | 350 | 360 | 370 | 380 | 390 | 400 | 410 | 420 | ... | 3340