NODO50


  • “Si la ciudadanía se reapropia de las aceras y las calles, la seguridad vendrá por añadidura”

    27 de febrero de 2010 NODO50

    María Naredo es jurista. Especializada en género y derechos humanos, fue responsable hasta 2006 del Área de Mujeres de Amnistía Internacional. Ha publicado diferentes trabajos sobre pobreza, criminalización y cárcel. En los últimos años ha realizado varias investigaciones sobre alternativas al concepto actual de seguridad.
    Según estadísticas recientes, los índices de criminalidad en España bajan. Sin embargo, la percepción subjetiva de inseguridad aumenta y justifica políticas cada vez más represivas. (...)

  • Sampedro: "Vivimos el fin del capitalismo"

    26 de febrero de 2010 NODO50

    "En este momento estamos en la descomposición del capitalismo hacia una situación de barbarie. Como en su día le pasó a Roma".
    ¿Qué ha pasado para llegar a esta crisis?
    Lo que ha pasado es que hubo un momento dentro de las rivalidades del siglo XX en el que los poderosos se alarmaron, en parte por los sucesos del 68, y hubo una reacción, con Thatcher y Reagan, que supuso el apoyo de una teoría económica, la de los fundamentalistas del mercado, que logró la desregulación extrema, que causó lo que (...)

  • El movimiento social de apoyo al pueblo saharaui de la Comunitat conmemora el 34 aniversario de la RASD

    25 de febrero de 2010 NODO50

    Durante toda la semana están teniendo lugar en Valencia actos conmemorativos del 34 aniversario de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), el estado del Sahara Occidental constituido el 27 de febrero de 1976, cuyo territorio fue invadido a la fuerza por Marruecos en 1975.
    Valencia (24/02/10).- Exposiciones fotográficas, mesas redondas, documentales, actos culturales de todo tipo están teniendo lugar durante esta semana en Valencia para celebrar el 34 aniversario de la constitución del (...)

  • La Vía Campesina hacia la justicia global

    25 de febrero de 2010 NODO50

    Movimientos como La Vía Campesina son un una referencia internacional y un ejemplo de quienes desde el campo resisten al actual modelo de globalización capitalista en alianza con otros sectores sociales. La Vía ha sido uno de los principales actores en la crítica a la globalización emergida en los años 90 y ha tenido un protagonismo clave en el seno del movimiento altermundialista.
    Un internacionalismo campesino emergente
    La Vía Campesina nació en 1993, en los albores del movimiento (...)

  • Posmodernismo, pseudociencias, religión e izquierda política

    24 de febrero de 2010 NODO50

    ¿Hay alguna relación entre posmodernismo y pseudociencia? Bien, quizás para poder responder con mayor conocimiento de causa sea necesario definir ambos términos. El posmodernismo es una corriente intelectual que tiene en mayor o menor grado estas características: el rechazo de la tradición racionalista de la Ilustración, el desprecio hacia cualquier tipo de comprobación empírica de sus discursos teóricos, y un relativismo cognitivo y cultural que considera a la ciencia como una "narración" o una (...)

  • Carta abierta a l@s estudiantes de Oviedo: De cuando Aznar conoció a la democracia en Oviedo

    23 de febrero de 2010 NODO50

    El pasado jueves, estudiantes de la Universidad de Oviedo recibieron al expresidente del Gobierno José María Aznar con una protesta en la que se le recriminaba su participación en la invasión de Irak. Todos los argumentos empleados para justificar aquella guerra se han revelado falsos con el paso del tiempo y han dejado un rastro de destrucción y muerte a su paso.
    Aquella primavera de 2003 estuvo marcada por masivas protestas que reflejaban un consenso contra el gobierno de la Guerra. Los y las (...)

  • Meter miedo para privatizar las pensiones

    23 de febrero de 2010 NODO50

    El Gobierno cuestiona la viabilidad de las pensiones mientras anuncia un recorte del gasto público de 50.000 millones sólo unos meses después de aprobar los presupuestos para 2010
    Primero, el Gobierno filtró el Documento sobre Revisión del Pacto de Toledo, después, anunció que se retiraban las medidas más controvertidas de la propuesta que se iba a enviar a Bruselas y, más tarde, María Teresa Fernández de la Vega aclaraba que la propuesta pasará por los cauces del Diálogo Social. Finalmente el (...)

  • Zaragoza: Éxito del II Festival de la Buena Gente. La solidaridad existe

    22 de febrero de 2010 NODO50

    Lleno. Por segundo año consecutivo. 5000 personas abarrotan la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza. Otra victoria más de la Buena Chen. Decenas de voluntarios, técnicos y músicos. Una jornada memorable.
    Miles de euros destinados a la Red de Apoyo a Sin Papeles de Zaragoza. A su lucha. A la ampliación de los derechos sociales en nuestra ciudad. Queremos una Zaragoza sin fronteras, abierta a la diversidad, sin exclusión ni racismo.
    La mitad de la recaudación decidida por los grupos (...)

  • Falleció uno de los soldados que en mayo de 1945 izaron la bandera de la URSS en Berlín

    22 de febrero de 2010 NODO50

    Abduljakim Izmáilo, uno de los soldados que izaron la bandera roja con la hoz y el martillo sobre el edificio del Reichstag en Berlín en mayo de 1945, murió a los 93 años en la república norcaucásica rusa de Daguestán, informó un portavoz de la administración local.
    “El pueblo de Jasaviurt llora la muerte de este hijo honorífico de Daguestán”, dijo el portavoz a la agencia RIA-Nóvosti.
    Abduljakim Izmáilov, que nació el 1 de julio de 1916 en la aldea de Chagorotar, en el distrito daguestaní de Jasaviurt, (...)

  • La revolución rusa de 1905 vista por Beily

    21 de febrero de 2010 NODO50

    Considerada como la mejor crónica de la revolución de 1905, Petersburgo resulta -al margen de su vibrante reconstrucción histórica-, una obra de vanguardia que ha sido comparada nada menos que con el Ulises (1922) de Joyce y con Berlín Alexanderplatz (1929) de Alfred Döblin. Igualmente es citada como una de las obras más recomendables para conocer ’Petersburgo, la vieja San Petersburgo, también conocida como Petrogrado, y luego Leningrado, en este caso, siguiendo la bochornosa costumbre hagiográfica (...)

0 | ... | 2390 | 2400 | 2410 | 2420 | 2430 | 2440 | 2450 | 2460 | 2470 | ... | 3340