NODO50


  • Lo que está pasando en Londres

    11 de agosto de 2011 NODO50

    El tres de agosto, muy pocos días antes del comienzo de los disturbios, la marca de moda Desigual eligió Londres para presentar su nueva colección diseñada por Christian Lacroix, fue en la elegante y carísima Oxford Street. Ignoro si la firma española sabia que Londres es en este momento la capital desarrollada con mayor nivel de desigualdad social. Seguramente no. Lo que probablemente si conocía Desigual era un sondeo realizado y publicado por MasterCard que situaba a Londres como la (...)

  • Cómo la inflación acabó con el Imperio Romano

    10 de agosto de 2011 NODO50

    Existe la creencia comúnmente aceptada que carga las culpas de la caída del Imperio Romano sobre las tribus germánicas, que, bárbaras, harapientas e iletradas como eran, tomaron al asalto una sociedad refinada, culta y próspera.
    Pero una de Las verdaderas causas del fin de Roma como Imperio y, lo que es más importante, como civilización no fueron los bárbaros, si no los propios emperadores romanos, que dinamitaron su propio mundo aplicando recetas económicas que hoy nos resultan muy familiares. (...)

  • La sorprendente piña real

    9 de agosto de 2011 NODO50

    Este hombre de vez en cuando debe de tener fogonazos, pero sólo son eso: explosiones de luz efímeras que en vez de iluminar, ciegan. Me estoy refiriendo al Rey y a esa observación suya que numerosos medios, incorregibles meapilas zarzuelinos, han destacado como si estuviesen recogiendo la quintaesencia del pensamiento socrático.
    Pero a pesar del revuelo mediático – tan habitual cuando al hecho, por más nimio que sea, le acompaña el adjetivo regio – no lo entiendo más que como un cubrir la nómina (...)

  • Los falsos mitos de la crisis alimentaria

    8 de agosto de 2011 NODO50

    Desde hace un año el mundo se haya inmerso en una crisis alimentaria debido al incremento en los precios de algunos alimentos. Los primeros balances sociales consecuencia de este terremoto los dio a conocer el Banco Mundial (BM) a mediados de febrero 2011, anunciando que durante este año el número de hambrientos podría crecer en 75 millones[i] hasta alcanzar un total de 1000 millones; complicándose de esta forma el primero de los Objetivos del Milenio, que se compromete a reducir a la mitad el (...)

  • 7 tesis acerca del panorama político

    6 de agosto de 2011 NODO50

    1. En la semana del 15M al 22M se han solapado dos procesos diferentes y hasta antagónicos: la eclosión de un nuevo ciclo de luchas sociales y el fin de un modelo de hegemonías políticas.
    2. Los sujetos de ambos procesos son también distintos. A un lado está la mayoría silenciosa que parece no sentirse afectada por Fukushima, ni por los recortes sociales –eso siempre ocurre al otro lado del televisor–, incapaz de imaginar algo distinto del binomio PP-PSOE, resignada, o aún encandilada con los (...)

  • La crisis para quien se la trabaja

    5 de agosto de 2011 NODO50

    Con casi cinco millones de parados, una tasa de paro del 21,29%, 1,4 millones de familias con todos sus miembros en situación de desempleo, con una subida del IPC del 3,3% en enero, del 3,6% en febrero y marzo, y del 3,8% en abril, la tasa anual en su valor más alto desde septiembre de 2008 (que se situó en el 4,5%) y el aumento continuo de las hipotecas, el ciudadano cada día lo tiene más complicado para llegar a fin de mes.
    El reciente informe del Banco de España pone de manifiesto la (...)

  • Manifiesto de economistas aterrados

    4 de agosto de 2011 NODO50

    Como en botica, en dinerología hay de todo: culpables inexcusables como los retratados en “Proceso a los economistas” de Roberto Petrini de perfil especialmente reconocible en los emisarios del FMI que presionan a los gobiernos legítimamente constituidos para que apliquen medidas antidemocráticas en función de lo que dictan los mercados y personas comprometidas con su ciencia que desean devolverle su genuino quehacer, cuál es, el de prestar útil servicio a los pueblos y sociedades cuya realidad (...)

  • La policía admite tener “archivos secretos” de activistas sociales

    3 de agosto de 2011 NODO50

    El 13 de julio finalizó el juicio contra 24 personas por los incidentes de febrero de 2002 en la Universidad de Sevilla en el marco de las protestas anti LOU. En la vista, la policía reconoció la existencia de ficheros ideológicos.
    La Red de Apoyo a los Estudiantes anti LOU siempre ha insistido en el carácter político de este proceso, cuyo objetivo era quebrar, a través de la represión, el movimiento de lucha estudiantil. Lo que pocos esperaban es que esto se hiciera evidente en la vista oral. En (...)

  • Contra el Estado del bienestar

    2 de agosto de 2011 NODO50

    Leo en comunicados de la izquierda oficial (e incluso en comunicados de sectores de la izquierda extraparlamentaria) una defensa del “Estado del bienestar” que me parece muy peligrosa. Y no por una cuestión de purismo, sino, sencillamente, por una cuestión de internacionalismo. Una cosa es defender con uñas y dientes las reformas logradas (cosa en la que todos estamos de acuerdo) y otra muy diferente aceptar, como paquete, como proyecto, eso que vino a llamarse “Welfare State” y que, por decirlo (...)

  • Rómpele la cara al papa

    1ro de agosto de 2011 NODO50

    En octubre de 1992 la cantante irlandesa Sinead O´Connor actuó en directo en el programa Saturday Night Live de la cadena estadounidense NBC. Allí interpretó la canción de Bob Marley War, cambiando la letra para denunciar los abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes católicos, y al terminar, rompió una foto del papa Karol Wojtyla mientras gritaba “¡Combatid al verdadero enemigo!”
    18 años y 10 meses después, Joseph Ratzinger viene a Madrid a celebrar un acto privado confesional de la institución (...)

0 | ... | 1830 | 1840 | 1850 | 1860 | 1870 | 1880 | 1890 | 1900 | 1910 | ... | 3340