NODO50


  • Vidas Hipotecadas

    11 de febrero de 2013 NODO50

    "Vidas Hipotecadas. De la burbuja inmobiliaria al derecho a la vivienda." es un texto de Ada Colau y Adrià Alemany, miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca que ayuda a entender las luchas en torno a la vivienda desde el "inicio" de la crisis económica en 2007.
    El libro que nos revela la gran estafa inmobiliaria española. El derecho a la vivienda ha sido sistemáticamente vulnerado: de difícil acceso, pese a ser un derecho fundamental, ahora mismo tiene en jaque a centenares de (...)

  • La seguridad israelí en el aeropuerto de Barajas

    9 de febrero de 2013 NODO50

    Acabé en el sótano de un aeropuerto. Si no lo hubiera vivido en mis propias carnes, pensaría que es una peli de espías (mala). Aeropuerto de Barajas. Madrid. Spain. Me dispongo a coger un vuelo para viajar a Tel Aviv. No estoy sola, tengo compis de viaje que pasarán por lo mismo. Lo aclaro por si parece un mal sueño o una historia paranoica producto de mi imaginación. Y, además, es algo que les ha pasado a muchos otros periodistas, activistas, cooperantes o viajeros.
    Vuelvo a Barajas. Días antes, (...)

  • Al pan, pan ..........

    7 de febrero de 2013 NODO50

    Ada Colau, en nombre de la Plataforma de Afectados por la Hipotéca (PAH), dijo en el Congreso de los Diputados, ante la Comisión de Economía y Competitividad, lo que todo el mundo piensa en la calle. "Sus señorías", (algunas), se sintieron ofendidas y amenazadas.
    Intervención completa de Ada Colau (PAH) en la Comisión Economía del Congreso de los Diputados: http://www.kaosenlared.net/component/k2/item/46227-video-brillante-intervenci%C3%B3n-de-ada-colau-pah-en-la-comisi%C3%B3n-econom%C3%ADa-del-congre

  • Contestación a las declaraciones de Jospin sobre su rechazo al matrimonio homosexual

    6 de febrero de 2013 NODO50

    Invitado a la emisión televisada del Grand journal de Canal+, el ex primer ministro socialista Lionel Jospin reiteró sus reservas en cuanto a la apertura del matrimonio a las parejas homosexuales. «Es la posición de mi partido por lo tanto la respeto, empezó el ex Primer ministro. No es la mia. Lo que pienso es que la idea fundamental que se debe sostener -en cuanto al matrimonio, a las parejas y a la vida en general- es que la humanidad está estructurada entre hombres y mujeres.». La escritora (...)

  • Un año de Reforma Laboral: taller y manifestación

    5 de febrero de 2013 NODO50

    Se cumple ahora un año desde que se publicó el texto de la “Reforma (o expolio) Laboral”: Una vuelta de tuerca más en la precarización de las condiciones laborales que veníamos sufriendo consecuencia de las anteriores.
    Taller sobre la Reforma Laboral en el EKO el 8 de febrero a las 19:00h, c/Ánade nº 10 Metro Oporto
    Manifestación a las 12:00h Atocha-Jacinto Benavente-Sol el 10 de febrero.
    Se cumple ahora un año desde que se publicó el texto de la “Reforma (o expolio) Laboral”: Una vuelta de tuerca (...)

  • Túnez, la revuelta permanente

    3 de febrero de 2013 NODO50

    El 17 de diciembre de 2012 se conmemoraba el segundo aniversario del inicio de las revueltas en Túnez. Dos años después, la población sigue en la calle manifestándose para poder conseguir una transición realmente democrática.
    El 17 de diciembre de 2010, Mohamed Bouazizi se prendía fuego públicamente a sí mismo en un acto de reivindicación y protesta contra la grave situación económica en la que Túnez estaba inmersa. Bouazizi era un joven licenciado en informática pero estaba en el paro debido a las (...)

  • "Con cierta gente se vive en paz siempre que se haga lo que ellos quieren"

    2 de febrero de 2013 NODO50

    Francisco Espinosa Maestre acaso sea el historiador que mejor conoce el periodo republicano, el golpe militar, la guerra civil y la represión franquista en el suroeste de España. Es además coordinador científico del proyecto “Todos los nombres”, a cuya web sube los nombres de las víctimas de la represión fascista. Conversamos con él con motivo de la publicación de su último libro Guerra y represión en el sur de España.
    Pregunta: Abres tu último libro con un texto en el que de nuevo vuelves a incidir, (...)

  • ¿Hay necesidad de ofender?

    31 de enero de 2013 NODO50

    Juan Ignacio Zoido, alcalde de Sevilla, se preguntaba a propósito de una imagen de la revista satírica Mongolia donde aparece una imagen de una virgen (desconozco cual, para mi son todas adulteras y de madera), si es necesario ofender a los sevillanos usando dicha imagen. Sí, a los sevillanos. Todo el mundo sabe que todos los sevillanos en cuanto ven una virgen se ponen a tocar las palmas, bailar flamenco y hacer paella. Da igual si son sevillanos católicos o sevillanos del Betis.
    ¿Entonces (...)

  • Rote Zora: Cada corazón es una bomba de relojería (Enero de 1981)

    30 de enero de 2013 NODO50

    Rote Zora o «Zorras Rojas» en castellano, fue un grupo de lucha armada de lesbianas y mujeres que se dió a conocer por primera vez en 1977 con un ataque a la Cámara Federal Alemana de Médicos.
    Esperamos que esta traducción de algunos de sus textos y comunicados sirva para reconstruir parte de la herstoria del enfrentamiento que lesbianas y mujeres han tenido no sólo contra el Estado demócrata, patriarcal, imperialista, capitalista y racista. Sino también contra algo más tangible y accesible como (...)

  • La batalla por el agua despierta a un pueblo

    29 de enero de 2013 NODO50

    Candeleda (Ávila) en lucha contra la privatización. "La defensa de lo público genera fuerza ciudadana que se expresa desde fuera de las instituciones, reclamando antes que nada una democracia de verdad que pasa, por principio, por atrincherarnos en lo que es de todos y nos quieren arrebatar".
    Últimamente, los pueblos despiertan por sorpresa. En estos tiempos de demolición de las certezas que nos adecentaban la vida, con frecuencia hemos tenido la sensación de que el pueblo dormía una larga (...)

0 | ... | 1400 | 1410 | 1420 | 1430 | 1440 | 1450 | 1460 | 1470 | 1480 | ... | 3340