NODO50


  • “Hay una época de regresión en materia penal porque en los partidos se impone la pulsión autoritaria”

    24 de febrero de 2015 NODO50

    Pedro Oliver Olmo es Doctor en historia y profesor titular de Historia Contemporánea en la UCLM es una de las personas que mejor conoce la historia de las prisiones. En una semana en que a nivel nacional el PP ha aprobado, en solitario, la reforma del Código Penal hemos pedido su opinión de base histórica sobre la cadena perpetua, introducida en el Código como prisión permanente revisable. Pedro Oliver es el coordinador del Grupo de Estudios sobre la Historia de la Prisión y las Instituciones (...)

  • Romper el cerco. Reflexiones sobre la Operación Pandora y la represión contra el anarquismo en Cataluña

    18 de febrero de 2015 NODO50

    Sin olvidar a las que faltan, la excarcelación de compañeras presas es siempre una buena noticia y un motivo de celebración. Pero esta alegría no debería diluir el grave significado político de esta última operación represiva, intuido desde un principio y ahora confirmado a partir del levantamiento del secreto de sumario. Operación que nunca ha tenido como objetivo principal averiguar quién ha realizado x acción, sino utilizar algunos hechos como pretexto para construir una organización terrorista (...)

  • El negocio represivo de la Ley Mordaza

    12 de febrero de 2015 NODO50

    El pasado 11 de diciembre se aprobó en un pleno del Congreso el proyecto de Ley de seguridad ciudadana, con los votos del PP, UPN y PAR, y que seguirá su trámite legislativo en el Senado. Es al ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, a quien debemos esta nueva hazaña expeditiva contra las libertades individuales y colectivas que gracias a esta ley pasan a ser objetos con los que aumentar el negocio de la represión y el control social.
    La Ley de seguridad ciudadana supone la reforma implícita (...)

  • “El estado español va a contar con el Código Penal más duro de la llamada cultura occidental”

    10 de febrero de 2015 NODO50

    La finalidad de las penas es, teóricamente, la reinserción social del ciudadano objeto de condena. Además, hay evidencias de ello, la elevación de las penas no influye en la disminución de delitos. Tampoco la pena de muerte. Sin embargo, con la próxima reforma, “el estado español va a contar con el Código Penal más duro de la llamada cultura occidental”, afirma el activista y abogado vinculado a los movimientos sociales desde hace décadas, Endika Zulueta. “España es uno de los países con menor índice (...)

  • Tortura en México se vuelve práctica institucional y fuera de control

    7 de febrero de 2015 NODO50

    Según encuesta reciente de Amnistía Internacional, el 64% de la población mexicana teme ser torturada si estuviera bajo custodia de la policía. En 2013, fueron 1.505 casos de denuncias de tortura y malos tratos en el país, representando un aumento del 600% en comparación con el año 2003. ¿La tortura sería entonces un medio necesario y aceptable para obtener información y proteger a la población? El 67% de los mexicanos cree que no.
    De acuerdo con la directora del Programa Regional de Amnistía (...)

  • Usted sí que está como una chota, Sr. Castro

    5 de febrero de 2015 NODO50

    Soy hermano de Ibon Iparragirre Burgoa, y escribo esta carta desde la rabia y el dolor. Y la escribo en castellano porque quiero que usted, Sr. Jose Luis Castro, Juez de Menores y de Vigilancia Penitenciaria, la entienda sin necesidad de traductores, literalmente y sin versiones manipuladas. Usted sabe perfectamente que nuestro hermano padece una enfermedad grave, crónica, incurable y degenerativa. Lo sabe porque así lo corroboran todos los informes médicos que obran en su poder, y así lo (...)

  • El espíritu de nuestra época entre civilización y barbarie

    3 de febrero de 2015 NODO50

    Frantz Fanon lo expresó en términos cristalinamente claros: El racismo no es un fenómeno ‘innato’ en los hombres, ni tampoco una disposición psicológico-mental. Es una forma de discriminación social que va de la mano con la aniquilación cultural, la dominación política y la opresión militar de los pueblos colonizados en el marco de la explotación económica capitalista del hombre por el hombre, del Tercer Mundo por los países metropolitanos. Históricamente y desde la aparición del capitalismo, el racismo (...)

  • La codicia y la vida

    29 de enero de 2015 NODO50

    A lo largo de estas últimas semanas estamos asistiendo con una indignación cada vez mayor al cruento pulso que están echando el ministerio de Sanidad y el laboratorio dueño de la patente del Sovaldi (sofosbuvir), un medicamento que cura la hepatitis C, una enfermedad que mata a 4.500 personas cada año en nuestro país y más de 50.000 cada año en la Unión Europea.
    El ministerio de Sanidad se niega a financiar un medicamento que cuesta en torno a 20.000 euros por paciente, precio inferior al que (...)

  • Diario de guerra en la SGAE

    28 de enero de 2015 NODO50

    En esta entrada voy a intentar dar algunas pistas para que la gente pueda encajar las últimas noticias sobre la SGAE. Aunque no de manera explícita, en general los medios de comunicación están tomando partido por alguna de las facciones en lucha dentro de la entidad de gestión, lo que dificulta aún más la compresión de lo que está pasando.
    Atención, si hay cualquier error o inexactitud en el texto, algo bastante probable en cosas tan intrincadas como la SGAE, por favor háganlo saber en los (...)

  • El papel de los colapsos sociales en los ciclos históricos (II)

    26 de enero de 2015 NODO50

    Les presento en el post de hoy la segunda parte del extracto del apartado 9.1 del libro "En la espiral de la energía", de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes. En el post de hoy se analiza la inevitabilidad del colapso de la sociedad industrial y las fases del mismo.
    Inevitabilidad del colapso de la civilización industrial
    La vulnerabilidad del capitalismo fosilista global
    El sistema socioeconómico actual tiene elementos de resiliencia importantes. Uno es que la alta conectividad aumenta (...)

0 | ... | 1010 | 1020 | 1030 | 1040 | 1050 | 1060 | 1070 | 1080 | 1090 | ... | 3340