NODO50
ARTÍCULOS POR NODO50
-
Venezuela, nosotros y la democracia
10 de diciembre de 2015 NODO50Venezuela demostró ayer –contrario a lo que se ha canonizado- que la democracia con economía y medios de comunicación en manos privadas no existe. Es lamentable, pero no puede avanzar una revolución social con el poder real en las manos de la oligarquía.
Con los medios y los poderes económicos en contra es imposible sacar adelante un gobierno que favorezca al pueblo. Ya pasaron los tiempos en que logramos sorprender a la derecha, y en especial al imperio yanqui, que tenía a su traspatio (...) -
Venezuela: ¿Está perdida la revolución bolivariana?
8 de diciembre de 2015 NODO50Hace 17 años, el 6 de diciembre de 1998, Hugo Chávez, ganó las elecciones presidenciales en Venezuela por abrumadora mayoría (56.20%). El país sudamericano enterró el bipartidismo y clausuró un ciclo de pesadilla en el que la sucesión de crisis y ajustes estructurales pareció no tener fin.
Ayer, justo 17 años después, Nicolás Maduro, sucesor de Chávez en la Presidencia, perdió el control del poder legislativo que pasará a manos de la oposición. Tras 18 victorias en diversas contiendas, ésta ha sido la (...) -
"El decrecimiento no es una opción. Lo es llegar a él de manera fascista o justa"
4 de diciembre de 2015 NODO50Una cultura vastísima no incompatible con el talento pedagógico y una pulsión revolucionaria no incompatible con la serenidad de carácter convierten a Yayo Herrero en una de las voces más imprescindibles de la intelectualidad progresista española del momento. Herrero es directora de la fundación ecologista FUHEM y habla desde la atalaya del ecofeminismo, un movimiento tan sugerente como desconocido que funde el ecologismo y el feminismo
en una única escuela que entiende que la sobreexplotación de (...) -
Nemo, un brigadista internacional en Donbass
3 de diciembre de 2015 NODO50Donestkly, noviembre de 2015. Primera línea de frente en la Guerra del Donbass, a tan solo 300 metros se encuentran las posiciones enemigas del ejército de la Junta de Kiev. Nos encontramos en una guerra de baja intensidad, bombardeos y disparos nocturnos desde las posiciones ucranianas que son respondidas por las posiciones más avanzadas de la Brigada Prizrak.
Delante de mí se encuentra Nemo, como es conocido aquí. Comisario político de la Unidad de voluntarios internacionales, italiano (...) -
3 de diciembre VAMOS A PLANTAR LAS URNAS en Madrid
2 de diciembre de 2015 NODO50Desde Plataforma Rural, junto a sus organizaciones y personas, hemos decidido ir a Madrid el día 3 de diciembre a presentar nuestras luchas, nuestros productos, nuestros servicios, y sobre todo nuestras propuestas, en días previos al inicio de la campaña electoral, para que los políticos nos escuchen.
Estaremos al inicio de la Cuesta de Moyano, próximos al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.
Queremos hacernos visibles y compartir con la ciudadanía urbana, nuestros (...) -
Las previsiones de Marx y la paradoja de la industrialización financiarizada de nuestro tiempo
1ro de diciembre de 2015 NODO50“El modo de acumulación de riqueza característico de nuestro tiempo tiene que ver con medios financieros, más que industriales: va a lomos de la ola de la inflación de precios de activos financiada con deuda, en pos de “ganancias de capital”. Eso parecía harto improbable en la época de Marx, la era del patrón oro. Sin embargo, hoy, el grueso de los académicos marxistas todavía se concentran en su crisis del “volumen I”, ignorando prácticamente la realidad del fracaso del capitalismo industrial en punto a (...)
-
Kurdistán: Criminalizando a nuestro pueblo: efectos sociales de la ilegalización del PKK
26 de noviembre de 2015 NODO50La inclusión del PKK en la lista de organizaciones terroristas por parte de los estados occidentales criminaliza a la población kurda, pero la hipocresía de esos estados también ha creado una comunidad consciente, movilizada y activista.
El año pasado, la confusión de los medios de comunicación occidentales acerca de "terroristas del PKK" luchando contra "terroristas del grupo Estado Islámico", provocaba una sonrisa cansada en los rostros de los kurdos corrientes, quienes, aparte de la opresión en (...) -
El tardofranquismo (1969-1975). El crepúsculo del dictador y el declive de la dictadura
24 de noviembre de 2015 NODO50La revista digital Hispania Nova, fundada en 1998 por Ángel Martínez de Velasco y Julio Aróstegui, dedica su último número al análisis de la interpretación de la guerra civil española y del franquismo del libro de Stanley G. Payne y Jesús Palacios Tapia (P/P), Franco. Una biografía personal y política. Coordinados por Ángel Viñas, toda una serie de conocidos y respetados historiadores demuestran hasta que punto es posible “dar gato con liebre a base de banalidades”. El numero completo de la revista se (...)
-
No renunciemos a pensar frente al horror
22 de noviembre de 2015 NODO50En el momento de escribir estas líneas el balance de las matanzas de París es de 128 personas muertas y 300 heridas. El horror de esta violencia injustificable es absoluto. También deber serlo la condena, sin restricción y/o matiz alguno. Los autores y/o patrocinadores de estos asesinatos ciegos no pueden invocar ninguna razón legítima para justificar estos actos inmundos. En función de nuestra capacidad colectiva para aprender de la situación que engendra semejante resultado la tragedia que (...)
-
Las republicanas de Ravensbrück
20 de noviembre de 2015 NODO50Tras el fin de la Guerra Civil, muchas mujeres pasaron a Francia y de ahí a la Alemania nazi. El campo de Ravensbrück forma parte de su historia
A 40 años del fin de la dictadura franquista, las mujeres que lucharon contra el franquismo son las grandes olvidadas. Como algunas de ellas han dicho, son las olvidadas de los olvidados. Su relato y la investigación de quiénes eran, dónde fueron a parar y, en muchos casos, su desaparición, está por completar. Son las propias mujeres supervivientes las (...)
0 | ... | 890 | 900 | 910 | 920 | 930 | 940 | 950 | 960 | 970 | ... | 3340