NODO50


  • CETA y la crisis del comercio mundial

    8 de noviembre de 2016 NODO50

    La UE y Canadá han firmado finalmente el acuerdo de libre comercio CETA que estuvo a punto de descarrilar la semana pasada por las objeciones de los belgas francófonos, poniendo de relieve las dificultades para alcanzar nuevos acuerdos comerciales globales. El acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) entre Asia y los EE.UU., fue acordado a principios de este año, pero todavía tiene que ser ratificado por los parlamentos de todos los países firmantes. Y ambos candidatos en las elecciones (...)

  • Miseria y pobreza en el paraíso neoliberal de España

    1ro de noviembre de 2016 NODO50

    El término Metanoia (del griego μετανοῖεν, metanoien), sería “un enunciado retórico utilizado para retractarse de alguna afirmación realizada y corregirla para enfocarla de la manera adecuada a un nuevo contexto”, lo que traducido a la actual coyuntura socio-económica, se traduciría como “transformar la mente para adoptar una nueva forma de pensar, con ideas nuevas, nuevos conocimientos y una actitud enteramente nueva ante la irrupción del nuevo escenario socio-económico”, lo que implicaría la doble (...)

  • Mito F. González

    26 de octubre de 2016 NODO50

    La época bipartidista es una loa a la corrección política que consiste, fundamentalmente, en extraer la sangre a las opiniones, en callarse lo esencial y discutir sobre lo superfluo y accesorio. Claro que el diálogo y el respeto al que piensa de forma diferente deben ser ingredientes que formen parte de las relaciones políticas. No hay nada más excitante que el discurso y el debate de ideas, sobre todo con aquellos que están en las antípodas.
    Pero reducir lo que ha sucedido con Felipe Gonzalez en (...)

  • Altsasu: montaje policial

    24 de octubre de 2016 NODO50

    Al ínclito Francisco Franco, además de firmar sentencias de muerte, le gustaba inaugurar pantanos. Tanto es así que uno de sus sobrenombres fue el de “Paco el rana”, por aquello de “ir de charco en charco”.
    Recuerdo a estos efectos un chiste relativo al tema. Resulta que Franco, en su visita a una ciudad, en el discurso pronunciado desde el balcón del Ayuntamiento, tras glosar las mil y una bondades y realizaciones del Régimen, prometió a los presentes la próxima realización de un pantano en la (...)

  • Presos vascos: peor que en el franquismo

    22 de octubre de 2016 NODO50

    Para visitar a mi hijo preso en Algeciras, yo, mi nuera y mi nieta de tres años nos vemos obligados a realizar 2 200 Km. entre ida y vuelta, en un autobús que sale de Bilbao el viernes las 18:30h y regresa el domingo a las 9 de la mañana.
    Autobús en el que viajamos los familiares y amigos y amigas de los presos y presas encarceladas en Sevilla, Puerto de Santa María y Algeciras. Es solo un pequeño ejemplo de la situación de los presos vascos y sus familiares.
    Después de cinco años del abandono (...)

  • La resaca de la deuda global

    18 de octubre de 2016 NODO50

    El legado de la crisis financiera global y de la Gran Recesión ha dejado una enorme montaña de deuda global que pesa sobre la economía capitalista mundial.
    Esta deuda es un factor importante, junto con el bajo nivel de rentabilidad del capital, en las principales economías y está generando lo que he llamado la Larga Depresión desde el año 2009. El crecimiento global ha sido muy inferior a la tendencia pre-crisis y el crecimiento del comercio mundial se ha paralizado.
    Si las empresas sufren la (...)

  • Siria en la conciencia de Europa

    14 de octubre de 2016 NODO50

    Cada vez que escribimos sobre Siria es para añadir muertos y ruinas a una lista sin fin. Los bombardeos indiscriminados de las últimas semanas sobre Alepo y la situación de la propia ciudad, asediada y hambreada por el régimen y sus aliados, defendida por distintas milicias rebeldes a veces enfrentadas entre sí, dan toda la medida de la tragedia que vive Siria y de la complejidad creciente que alimenta la guerra. Con cada muerto aumentan las tensiones cruzadas, se agrava la responsabilidad de (...)

  • Cómo se evitan en Cuba las muertes por huracanes

    13 de octubre de 2016 NODO50

    Cuando un ciclón amenaza la isla, se activa la defensa civil, integrada por vecinos. El Matthew no ha dejado ninguna víctima mortal a su paso. La clave es la solidaridad
    Tras el paso del huracán Matthew por el Caribe quedó patente la efectividad de la Defensa Civil Cubana. Mientras en las demás islas los muertos se cuentan por cientos y en los propios EEUU produjo una veintena de fallecidos, en Cuba las medidas de prevención permitieron pasar el ciclón sin una sola víctima mortal.
    La Defensa (...)

  • Un día cualquiera en la frontera sur

    11 de octubre de 2016 NODO50

    “La travesía fronteriza desde el puesto marroquí al español es un cúmulo de violaciones al término igualdad”, escribe Cristina Fuentes. Esta investigadora social relata su paso diario por la frontera de El Tarajal, la que separa Ceuta de Marruecos, pero también la que separa África de Europa, la frontera sur.
    Suena el despertador son las seis de la mañana, tardo dos minutos eternos en saber dónde estoy, qué hago aquí, y por qué me estoy levantando de noche. Ducha rápida, cuido mi vestimenta porque, (...)

  • "Nos vemos dentro de 10.000 muertos"

    5 de octubre de 2016 NODO50

    Más allá de la tristeza, el resultado del plebiscito tiene un efecto político muy grave, y por tanto Colombia tiene un problema político que debe resolver de forma urgente, por medios exclusivamente políticos, no jurídicos. Los argumentos de la campaña del No al acuerdo de paz en Colombia, además de abusivamente burdos y simplistas, carecen de sustento alguno a la vista de las 297 páginas del Acuerdo Final, paciente y cuidadosamente elaboradas durante cuatro años de trabajo.
    "Nos vemos dentro de (...)

0 | ... | 750 | 760 | 770 | 780 | 790 | 800 | 810 | 820 | 830 | ... | 3340