Entrevista a la Federación Anarquista Era (Irán y Afganistán)

23 de junio de 2024.

El 13 de septiembre de 2022, Mahsa Amini, de 22 años de edad, fue detenida por la ‘policía de la moralidad’ iraní, por no cumplir con las leyes relacionadas con la vestimenta. Tres días después, la policía informó a su familia de su fallecimiento, el cual se produjo a consecuencia de recibir múltiples golpes. Este incidente produjo un estallido de manifestaciones masivas por todo Irán unos días después, un levantamiento social sin precedentes que se saldó con detenciones y (...)

La psiquiatrización del sufrimiento

Texto: Lola Del Gallego Noval, Imagen: Señora Milton

La Huelga de los 100.000 contra la ocupación nazi

Por Daniel Kopp y Stan De Spiegalaere, traducción: Pedro Perucca

Hoy, 23 de junio Ayer

Consulta las novedades por tema

Consulta las novedades anteriores
ver más

Sindica las novedades
RSS

Convocatorias

miércoles
26
junio
jueves
27
junio

Hay 4 convocatorias

Consultar convocatorias
ver más

Suscribete a las convocatorias
Calendar / iCal

El hombre nunca sabe por quien padece y espera. Padece y espera, y trabaja por gentes que nunca conocerá, y que a su vez, padecerán y esperarán y trabajarán para otros que tampoco serán felices, pues el hombre ansía siempre una felicidad situada más allá de la porción que le es otorgada. Pero la grandeza del hombre está precisamente en querer mejorar lo que es. En imponerse tareas. En el reino de los cielos no hay grandeza que conquistar, puesto que allá todo es jerarquía establecida, incógnita despejada, existir sin término, imposibilidad de sacrificio, reposo y deleite. Por ello, agobiado de penas y de tareas, hermosos dentro de su miseria, capaz de amar en medio de las plagas; el hombre sólo puede hallar su grandeza, su máxima medida en el Reino de Este mundo.

Alejo Carpentier. El reino de este mundo

RSS Contrainfo