Noticias Destacadas

Porque sos pueblo te quiero

18 de mayo de 2009. Página 12

Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos mi estrategia es en (...)

Ratzinger en Tierra Santa

17 de mayo de 2009. La Jornada

El pontífice alemán ha rehusado ofrecer disculpas públicas y plenas por los vínculos que mantuvo en su juventud con el régimen de Hitler. A esa omisión inexcusable se añade la decisión de Ratzinger de reincorporar a la Iglesia católica a un obispo que había sido excomulgado por el pontífice anterior, Juan Pablo II, y que ha suscrito las tesis filonazis que niegan o minimizan la (...)

Fábula de la resistencia

17 de mayo de 2009. José María Guelbenzu

"Eres un hombre con una perspectiva amplia y, como hombre, te respeto. Más que eso, eres un hombre con el que estaría encantado de compartir una botella. Incluso con el que haría un juramento de hermandad. Pero hablando como miembro de las masas revolucionarias, tú y yo somos enemigos irreconciliables y estoy obligado a acabar contigo. No es una cuestión personal, sino de odio (...)

Hacia atrás, pero también hacia delante. El testimonio de una superviviente, feminista y marxista

16 de mayo de 2009. Alejandra Ciriza -Sin Permiso

La revolución, que como dice Andrés Rivera, es “un sueño eterno”, poblaba mi imaginación política, como la de muchos y muchas de los jóvenes y las jóvenes de mi generación. Habríamos de inaugurar un tiempo nuevo. En esa trayectoria colectiva e individual, en ese tiempo denso en que se produce lo que Walter Benjamin llama “el salto dialéctico”, ese que, “bajo el cielo libre de la (...)

El insaciable fascismo español

16 de mayo de 2009. Pedro Honrubia Hurtado - Rebelión

Aunque ya hace tiempo que no solía hacerlo con normalidad, puedo asegurar que desde este mismo momento jamás volveré a hablar de España como una democracia, porque no lo es. Es un Estado Fascista que se camufla tras un rostro de supuestas libertades y ante cuya conculcación sistemática los ciudadanos no podemos hacer nada, salvo jodernos. Un fascismo (...)

Zaragoza: "No a la proliferación de actividades neonazis y no a la represión"

14 de mayo de 2009. Plataforma Zaragoza Antifascista

Concentración el viernes 15 de mayo a las 20hs en plaza España contra la consolidación de Zaragoza como capital de las actividades de organizaciones y grupos de ultraderecha y neonazis.

Elogio de la normalidad

13 de mayo de 2009. La Sociedad Secreta La Felguera

La violencia policial de estos días pasados tan sólo es el gesto más crudo y espectacular de cómo se expresa el Poder cuando se le desprecia y no se le trata como tal. Es la arrogancia, la informalidad y el salvajismo de los que luchan lo que inquieta a la derecha, pero también a la izquierda, esto es, a todos aquellos que desean una vuelta a la normalidad. ¿Qué tiene el (...)

Las penas-multa como medio para estrangular a los movimientos sociales

12 de mayo de 2009.

Las penas-multa es un concepto que aparece a raíz de la reforma del código penal que aplica el gobierno del PP en el 96. Consiste en que una condena económica, en el caso de no tener recursos, la pagues con cárcel, en concepto de un día de prisión por cada dos de multa. Esto significa que si te condenan a pagar 6 euros al día durante 8 meses y no tienes medios para pagar, debes (...)

Así murió asesinado Carlos Palomino. Video de un asesinato fascista en el Metro de Madrid

10 de mayo de 2009. Crónica de El País

Siete cámaras de seguridad del metro de Madrid captaron lo que ocurrió justo antes y después de la muerte de Carlos Palomino en el metro. El saludo nazi del atacante, Josué Estébanez. El tumulto de amigos de Carlos intentando atraparle después. Dos resultaron heridos y uno de ellos sale del suburbano apoyado en otro amigo: tiene una puñalada en el (...)

El anticapitalismo de Jack London

10 de mayo de 2009. Pepe Gutiérrez-Álvarez

Antes que nuestro Miguel Hernández o que Panait Istrati, Jack London representó a un individuo que se yergue desde la clase obrera para ofrecer una obra literaria de altura, y ello sin renunciar nunca a sus ideales socialistas Hay un London socialista y anticapitalista que merece la pena ser descubierto. La vida y la obra de Jack London, dos aspectos estrechamente (...)

0 | ... | 2530 | 2540 | 2550 | 2560 | 2570 | 2580 | 2590 | 2600 | 2610 | ... | 3010 | RSS de la sección